El volumen de compras experimentó en el mes una suba de casi 52% según un informe del BCRA.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2019 - 20:55
Filas para compra de dólares, NA
El temblor cambiario que sacudió al país en octubre en la previa de las elecciones generales provocó que más de 2.500.000 personas, una cifra récord, compraran casi 4.200 millones de dólares para atesoramiento o para viajes, según informó el Banco Central.
El volumen de compras experimentó en el mes una suba de casi 52%, lo que marca el fuerte proceso de dolarización que realizaron pequeños ahorristas en busca de cobertura frente a la devaluación.
De acuerdo con la estadística oficial, casi el 70 por ciento de los compradores lo hicieron por sumas de hasta 1.000 dólares, que en muchos casos destinaban directamente a la venta en el mercado del blue, donde el billete tenía valores de entre 5 y 6 pesos más.
El Informe de Balance Cambiario del BCRA puntualiza que en total adquirieron 4.285 millones de dólares, por parte de 2.556.000 personas.
La incertidumbre cambiaria generó una verdadera "fiebre verde", que recién pudo cortarse después de las elecciones generales, ya que el Gobierno decidió impulsar un férreo control cambiario, por el que cada persona sólo puede adquirir 200 dólares por mes.
"Las Personas humanas, que básicamente demandan moneda extranjera para atesoramiento y viajes al exterior, compraron de forma neta 4.285 millones de dólares (3.920 millones por billetes y 365 millones por el resto de sus operaciones)", informó el Central.
En el relevamiento, la autoridad monetaria explicó que "octubre resultó un mes heterogéneo por los cambios normativos introducidos en el mercado de cambios".
"Hasta las elecciones, el sector privado resultó comprador neto de moneda extranjera, al punto que el Banco Central vendió 4.348 millones de dólares para cubrir la demanda. Luego de la emisión de la Comunicación A 6815, el sector privado pasó a ser vendedor neto en el mercado de cambios", agregó.
A raíz de las nuevas disposiciones cambiarias, el BCRA compró 1.925 millones de dólares entre el 28 de octubre y 20 de noviembre, puntualizó.
A medida que se acercaban las elecciones, la demanda de dólares fue en aumento y pasó de un promedio diario de 145 millones a 395 entre el 21 y el 25 de octubre.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 13 de mayo de 2025
2
Freidoras de aire por menos de $40.000 en el Hot Sale: dónde comprar y aprovechar una oferta única
3
Furor por los iPhone 16 en el Hot Sale 2025: cuánto cuestan, qué descuento tienen y qué ofrece cada modelo
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 12 de mayo de 2025
5
ARCA: los cuidados que hay que tener a la hora de transferir dinero entre cuentas propias