España refuerza su apuesta por el mercado australiano con un gran foro turístico en Sídney

El encuentro formó parte de una misión que esta semana recorrió Melbourne, Sídney y Perth —del 25 al 28 de noviembre— y que contó con la participación de 19 entidades españolas.

Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Sídney (Australia), 27 nov (EFE).- España reforzó este jueves su presencia en el mercado turístico australiano con la celebración de la Cumbre Española de Turismo en Australia, unas jornadas organizadas por Turespaña que reunieron en Sídney a más de 230 agentes del sector para impulsar a España como destino turístico.

El encuentro formó parte de una misión que esta semana recorrió Melbourne, Sídney y Perth —del 25 al 28 de noviembre— y que contó con la participación de 19 entidades españolas.

La iniciativa marcó un hito en la promoción turística española en Australia, al tratarse de la mayor delegación desplazada hasta la fecha y de la primera vez que Turespaña organizó actividades consecutivas con operadores procedentes de cinco estados australianos.

Las jornadas incluyeron sesiones y eventos orientados a mostrar la diversidad de la oferta turística española, desde la cultura y la gastronomía hasta las experiencias de naturaleza y los viajes por regiones.

En Sídney, además, Turespaña ofreció un desayuno informativo a medios especializados en el que presentó su nueva campaña de mercadotecnia, alineada con los principios de sostenibilidad y diversificación de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030.

Como antesala, el 24 de noviembre tuvo lugar en Auckland una acción dirigida al mercado neozelandés, en la que 16 entidades españolas mantuvieron encuentros con una treintena de agentes locales para reforzar su implantación en otro mercado considerado de alto valor.

Australia consolidó en 2024 su papel como país de procedencia relevante en turismo hacia España, con 669.437 viajeros y un gasto medio cercano a los 3.500 euros por viaje.

En 2025, hasta septiembre, visitaron España 520.574 turistas australianos, ligeramente menos que en el mismo periodo del año anterior, pero con un gasto medio superior a los 3.750 euros y estancias más largas, situando a Australia entre los mercados de mayor valor para el país.

El director general de Turespaña, Miguel Sanz, destacó en un comunicado que los viajeros australianos y neozelandeses son "turistas de gran valor, con un gasto medio superior al resto internacional y un claro interés por experiencias auténticas y destinos menos masificados".

Según el Informe de Tendencias de Invierno de Turespaña, el interés por Europa —y especialmente por España— mantuvo una dinámica positiva, con un aumento en las búsquedas de vuelos y una mayor planificación anticipada.

La consejera de Turismo de España en Singapur, Marta Fernández, señaló que estos viajeros se sienten "genuinamente atraídos por nuestra forma de vivir y la hospitalidad".

Afirmó que el objetivo es que España se convierta en "la parte más emocionante" de sus viajes por Europa, subrayando la necesidad de comunicar la diversidad territorial del país. EFE

emg/pav/ah