Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 02:20
Nueva Delhi, 7 feb (EFE).- El Comité de Política Monetaria del Banco de la Reserva de la India (RBI) optó este viernes por rebajar 25 puntos básicos los tipos de interés hasta el 6,25 %, su primer recorte en cinco años, para apoyar el crecimiento económico.
"Miramos hacia el futuro, y el Comité de Política Monetaria ha decidido por unanimidad reducir la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, del 6,5 % al 6,25 %", dijo en un discurso televisado el gobernador del RBI, Sanjay Malhotra.
El economista ejerce como máximo responsable del banco central indio desde el 11 de diciembre de 2024, cuando sustituyó en el cargo a Shaktikanta Das, que en la última fase de su mandato al frente de la RBI había mantenido los tipos en el 6,5 % para controlar la inflación en la India.
"El Comité también decidió nuevamente por unanimidad continuar con la postura neutral y permanecer enfocado en una alineación duradera de la inflación con su meta, apoyando al mismo tiempo el crecimiento", dijo Malhotra.
El gobernador bancario consideró que la inflación ya ha disminuido en la India, gracias a las perspectivas favorables en el mercado de los alimentos y a los efectos de la política monetaria, y espera que la cifra siga moderándose en el año fiscal 2025-2026 (de abril a marzo).
"El Comité consideró que la excesiva volatilidad en los mercados financieros mundiales y las continuas incertidumbres sobre las políticas comerciales mundiales, sumadas a fenómenos climáticos adversos para la riqueza, plantean riesgos para las perspectivas de crecimiento e inflación", dijo Malhotra.
En lo respectivo al crecimiento del producto interior bruto (PIB), las primeras estimaciones avanzadas de la RBI sitúan el aumento del indicador real en el 6,4 % para 2024.
"Se trata de una expansión más suave después del sólido crecimiento del 8,2 % del año pasado. De cara al futuro, se espera que la actividad económica mejore el próximo año", explicó el gobernador.
Por sectores, Malhotra dijo que la actividad agrícola se mantiene, y espera que el sector manufacturero se recupere gradualmente desde mediados de 2025. EFE
jgv/rrt
1
El viaje a Moscú no pasa factura política a Fico, pese a su creciente aislamiento en la UE
2
China permite la entregas de Boeing por la tregua comercial con EE.UU., según Bloomberg
3
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio
4
Presidente uruguayo lamenta ante Foro China-Celac una "erosión del multilateralismo"
5
Petro lamenta en Pekín que se niegue la crisis climática y critica "ideologías oscuras"