Advierten que el incendio de la fábrica ilegal de Caballito tiene características similares a Cromañón

El abogado Javier Miglino, sobreviviente de la tragedia de la disco de Once, señaló que el establecimiento textil que se quemó -en el que murieron seis personas- "tenía habilitación como taller de costura, pero en realidad era una fábrica y pensión para los obreros y sus familias".

Según el letrado, "la capacidad de gente autorizada en la habilitación era menor a la que habitaba la fábrica, había un depósito de materialiales inflamables no denunciado y presuntamente hubo coimas a inspectores municipales". Miglino indicó además, a través de un comunicado que en ese local no había salidas de emergencia.
"Estos elementos, idénticos a los que desencadenaron la tragedia de "República de Cromañón", me hacen ver que la tragedia no solo se repitió; sino que hay 400 establecimientos en la Ciudad; que pueden derivar en 400 Cromañónes", advirtió. En consecuencia, el abogado anticipó que le pedirá a Telerman que "proceda a través de todos los medios de Gobierno a inspeccionar esos 400 establecimientos en un plazo de 30 días". En esa línea, agregó: "habrá que clausurar indefinidamente los que no cumplan con las normas tal como se hizo con cientos de discos en enero de 2005".