Escándalo institucional en la Confederación Argentina de Atletismo
Según la Secretaría, la CADA está sancionada y, por tanto, no puede recibir los fondos que le permiten solventar la campaña de los atletas.
“En cuanto a los fondos para apoyos y honorarios, éstos tienen un retraso no atribuible a esta Secretaría dado que no pueden ser canalizados a la Confederación Argentina de atletismo por hallarse ésta suspendida del Registro de Entidades Deportivas, siendo la segunda suspensión en el último año de la mencionada Confederación", puntualiza un comunicado oficial.
García se quejó de que se había quedado sin apoyo oficial para entrenarse y competir en Italia, adonde debió haber viajado hace 20 días junto con su entrenador, Fernando Pastoriza.
"Siento que me quitaron el apoyo. Me entreno aquí con 10 grados cuando tendría que hacerlo en Europa, con otro clima, preparándome para el Sudamericano de Colombia, los Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro y tener una despedida digna en Pekín 2008", indicó la atleta en declaraciones publicadas por un matutino porteño.
También podría interesarte
Frente a eso, el vicepresidente primero de la CADA, Juan Scarpín, también responsable de la Federación de Santa Fe, indicó que la entidad madre del atletismo había pedido los fondos en 2005.
Comentó que desde 2005, la financiación se maneja "por reintegro" y entonces, Santa Fe se manejó con fondos privados para costear los viajes del garrochista Germán Chiaraviglio, su padre que lo entrena, más los lanzadores (y entrenador de Jorge Balliengo) Adrián Marzo, Jorge Balliengo y el decatleta Enrique Aguirre.
A todo eso se sumó el entrenador Pastoriza, quien se quejó que no cobra como técnico nacional desde hace siete meses. La Secretaría entonces emitió un comunicado tendiente a aclarar la situación, en el que dejó en claro que García "no podrá entrenarse".
"La posición oficial permite comprender mecanismos que suelen ser ignorados y pueden llevar a confusión. La Secretaría de Deporte de la Nación informa que la concurrencia para entrenamiento y competencia a Italia de los deportistas de atletismo es consecuencia del convenio existente entre la Secretaría de Deporte y el CONI (Comité Olímpico Nacional Italiano)", comienza la nota.
Y en lo referido a García señala: "Fue designada a participar a principio de año por la Confederación Argentina de Atletismo para concurrir en una segunda tanda. Antes habían partido los atletas Germán Chiaraviglio y Jorge Balliengo, entre otros. Desconocemos las razones por las que la atleta no viajó dado que la Secretaría apoya esta acción".
"En cuanto a los fondos para apoyos y honorarios, éstos tienen un retraso no atribuible a esta Secretaría dado que no pueden ser canalizados a la Confederación Argentina de Atletismo por hallarse ésta suspendida del Registro de Entidades Deportivas, siendo la segunda suspensión en el último año de la mencionada Confederación", puntualiza el comunicado.
Se aclara luego que "esto ha obligado a que, para no perjudicar a deportistas y técnicos, la Secretaría de Deporte intenta por otras vías otorgar los subsidios que no puede percibir la Confederación Argentina de Atletismo con el consiguiente atraso en la sustanciación de los expedientes, que debieron rehacerse íntegramente".
"La Secretaría de Deporte lamenta estos inconvenientes y sobre todo deplora que los deportistas y técnicos no hayan sido enterados por las autoridades federativas de las propias irregularidades administrativas", dice otro párrafo.
Finalmente, la Secretaría de Deporte informa que ha comenzado la construcción de la nueva pista sintética para entrenamiento en el CENARD y que proyecta para el próximo año un gimnasio bajo techo polivalente.