Más de la mitad de los tomadores de créditos hipotecarios son inquilinos
Según el informe del Hipotecario --que abarcó todas las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires--, "los nuevos dueños constituyen prácticamente el 70 por ciento de la totalidad de la cartera de créditos otorgados durante este año". En cuanto al tipo de inmuebles adquiridos, la entidad bancaria precisó que el 69 por ciento utilizó su préstamo para la compra de una casa (incluyendo PH y dúplex), mientras que el 31 por ciento restante optó por un departamento.
A su vez, en los seis primeros meses, del total de propiedades adquiridas el 90 por ciento fueron usadas. Respecto de los montos de los préstamos otorgados, el Hipotecario informó que mantuvo la tendencia ascendente, llegando a promediar la suma de 75.000 pesos. "En el primer semestre de 2006, la originación de préstamos de Banco Hipotecario aumentó 160 por ciento con relación al primer semestre de 2005, manteniendo su condición de líder en el mercado de crédito hipotecario para familias", indicó el informe. Las líneas de créditos que otorga esa entidad bancaria son a tasa fija y en pesos a un plazo de 15 y 20 años.
El informe se dio a conocer luego de que el gobierno presentó el plan de créditos para la vivienda, que busca facilitar el acceso a los préstamos hipotecarios. Este plan contempla que, a partir del primero de septiembre próximo, los bancos financien hasta el 100 por ciento del valor de las propiedades que no superen los 200 mil pesos. Actualmente, esa financiación alcanza hasta el 70 por ciento del valor de la vivienda, y sólo en algunos casos llega hasta el 80, dependiendo del banco dador del crédito. La iniciativa del Gobierno busca transformar a inquilinos en propietarios, según se informó durante su presentación, y de esta forma descomprimir el mercado de alquileres de viviendas que registró importantes aumentos durante el último año.
En cuanto al acceso al crédito, otra innovación que ha presentado este programa es la flexibilización de requisitos para acceder a créditos hipotecarios. En este caso, posibilita que accedan aquellas personas que demuestren haber alquilado una propiedad por al menos un año, sin necesidad de ser empleado registrado con recibo de sueldo. Además, el plan busca también incentivar que se construyan nuevos edificios, por lo que las personas que deseen invertir en estos emprendimientos tendrán la devolución anticipada del IVA generado en el marco de la obra que se destine a alquiler o leasing.