Boca Juniors arrasó a San Lorenzo, le hizo 7 goles y es más puntero que nunca

El equipo de Basile demostró que le puede ganar a cualquier equipo si se lo propone. Un resultado sin precedentes. El sexto lo metió el debutante Franzoia, y el séptimo Palermo, quién ya había marcado 2. Los otros tantos los marcaron Palacio (2) y Nery Cardozo. El del San Lorenzo lo hizo Hirsig. Paliza histórica y Boca más puntero que nunca.

Tres goles de Martín Palermo, dos de Rodrigo Palacio, uno del cada vez más rendidor Neri cardozo y el restante del prometedor juvenil Andrés Franzoia le dieron forma a la aplastante victoria boquense, que decoró Santiago Hirsig con el descuento de cabeza.

Y como producto de la impotencia que vivió este conjunto sanlorencista que llegó con tantas ilusiones a este clásico, al punto que su hinchada pobló como hacía mucho tiempo no lo hacía el Nuevo Gasómetro, en el segundo tiempo fue expulsado Sebastián Méndez por una fuerte infracción sobre el muy castigado Fernando Gago.

Además de no registrarse antecedentes de una goleada similar de boquenses sobre azulgranas como visitantes, los 'xeneizes' llegaron a los once triunfos consecutivos y están a dos del record registrado precisamente por San Lorenzo en 2001 con Manuel Pellegrini de entrenador.

Hacía más de 21 años que Boca no ganaba un partido por estas cifras impactantes. La última vez que registró un 7 a 1 fue el 6 de marzo de 1985, cuando en el campeonato Nacional de ese año batió por 7 a 1 al conjunto cordobés de Estudiantes de Río Cuarto.

Apenas cuatro años antes y por ese campeonato Nacional de entonces, el 11 de octubre de 1981, los auriazules también le habían ganado por 7 a 1 a San Lorenzo... pero en ese caso era el de Mar del Plata.

En cuanto a lo que ocurrió hoy en el Nuevo Gasómetro, la clave estuvo dada en que Boca ganó el partido en la mitad de la cancha, donde San Lorenzo tuvo más jugadores pero cubrió mal los espacios, ya que esa línea se retrasó demasiado.

Entonces los laterales José María Calvo y Juan Krupoviesa tuvieron espacios para proyectarse y el enganche Guillermo Marino de hacerse cómodamente con el balón cuando se desprendía de la zona de gestación.

También jugó un buen partido Rodrigo Palacio, la figura del partido por movilidad y contundencia, la misma virtud que mostró Palermo para instalarse en la cima de la tabla de goleadores con cinco anotaciones y alcanzar las 150 de su carrera.

Y no menos importante fue la producción de Neri Cardozo, que la coronó con un golazo, después de una buena jugada personal.

A San Lorenzo, por su parte, no le salió nada bien y las cartas de triunfo, su firmeza defensiva a partir de una línea de tres, fracasó por la falta de colaboración de los volantes, en tanto que Ezequiel Lavezzi jugó su propio partido y se perdió en el individualismo.

Una dudosa posición de Palacio en el primer gol quedó en anécdota cuando después llegó la lluvia de tantos de los visitantes, ante la mirada exultante de Alfio Basile, que dirigió por penúltima vez a Boca en el campeonato local.

Y el 'Coco' no podía en sí de satisfacción porque redujo en un partido más (ahora son ocho) la diferencia que San Lorenzo le lleva a Boca en enfrentamientos entre sí.

También fue bueno lo realizado por Marino, gestor del segundo tanto, lo mismo que José María Calvo, quien forjó el tercero, siempre con Palacio abriéndose de piernas para que pasara el balón y Palermo concretara.

Y como broche de oro el pibe Franzoia, con apenas diez minutos en cancha, hizo un tanto y metió la asistencia de la última conquista de Palermo.

Una efectividad suprema, en suma, para semejante goleada, histórica por donde se la mire, que marca la superioridad que ejerce Boca en el fútbol argentino, a tal punto que los candidatos de pretemporada (antes Independiente, ahora San Lorenzo y en la próxima puede ser Estudiantes) parecen simples partenaires de los 'Basile boys'.

El único interrogante que se cierne sobre su futuro pasa por la forma en que desarrollará su trabajo Ricardo Lavolpe desde el 15 de septiembre. Pero si nada cambia, este fin de año el festejo tendrá color auriazul, y seguramente mucho antes de diciembre.