Hay 13 presuntos casos de Gripe A en el país
En la conferencia de prensa diaria del Ministerio de Salud, el doctor Carlos Soratti sostuvo que hay 13 casos en el país bajo estudio dado que podría tratarse de la afamada gripe porcina o “Gripe A”, tal como fue nombrada por la Organización Mundial de la Salud.
Por su parte, la ministra de Salud, Graciela Ocaña, afirmó hoy que ante un eventual ingreso del virus de la gripe A al país "no hay que entrar en pánico, hay que estar ocupados, no preocupados, y seguir con las medidas preventivas".
Ocaña, al verificar el funcionamiento de una cámara termográfica que mide la temperatura corporal en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, aseguró que "lo importante es tomar todas las medidas para que no entre el virus, como sí lo esta haciendo en otros países".
"Estamos entrando en el invierno, una etapa en la que la gripe es muy común como enfermedad estacional, por eso hay que volver a los consejos de los abuela para evitar contagiarse", dijo la ministra.
También podría interesarte
Entre ellos enumeró "taparse la boca al toser o estornudar, no con la mano sino con un pañuelo descartable y, si no se lo tiene, tapándose con el codo, lavarse las manos en forma reiterada, cuidar la limpieza de la cocina y de los baños, los objetos compartidos, los juguetes de los chicos y el teléfono, que es un foco de propagación" de virus.
Ocaña precisó que "no estamos recomendando el uso de barbijo porque no hay circulación del virus de la gripe A salvo en los aeropuertos, donde hay personas que pueden estar en contacto con viajeros que vienen de zonas de riesgo".
La ministra anunció que este sábado se desplegará un hospital de campaña en la zona del espigón internacional del aeropuerto de Ezeiza y que también mañana se instalará otra cámara termográfica.