Robo del siglo: declaró un testigo y complicó más a De la Torre
Se trata de un joven de 28 años llamado Facundo Benavídez, quien declaró hoy ante el tribunal oral en lo criminal 1 de San Isidro y dijo que la furgoneta Volskwagen la vendió el 9 de setiembre del 2005 (poco más de tres meses antes del robo) a dos hombres que le pagaron 2500 pesos en efectivos y dos cuotas de 350 pesos.
Si bien admitió que actualmente no está en condiciones de reconocerlo "al ciento por ciento", el muchacho explicó a los jueces que vio por televisión a De la Torre tras ser detenido y en aquel momento le comentó a su padre que ese hombre se parecía mucho a uno de los que le compró la camioneta en el 2005.
Benavidez relató que al momento de la venta, uno de los compradores dijo llamarse Antonio Claudio Venecia y le mostró un documento con ese nombre, donde constaba que su dirección era la de Rincon 730, sugestivamente a dos cuadras del domicilio particular de De la Torre.
Según la investigación, la furgoneta Volkswagen de Benavídez fue acondicionada por la banda haciéndole en el piso un agujero del mismo diámetro que la tapa de la boca de tormenta por donde los ladrones escaparon con el botín, luego de recorrer el túnel y los desagües pluviales desde el banco.
También podría interesarte
Los investigadores creen que el día del robo, José Julián Zalloecheverría (otro de los imputados) esperó estacionado sobre la tapa de la alcantarilla ubicada en Tres Sargentos y Libertad de Martínez y que sus cómplices subieron con el botín por el agujero de la camioneta, sin ser vistos por ningún vecino.
Hay testigos que declararon en la causa que los días previos al asalto vieron a esa camioneta estacionada sobre esa tapa de alcantarilla con hombres que simulaban ser operarios de alguna empresa de servicios.
Esa camioneta fue encontrada incendiada el 15 de marzo de 2006 a pocos días de la detención de Zalloecheverría, en un descampado ubicado a pocas cuadras de su domicilio, en la localidad bonaerense de Alejandro Korn.
El "robo del siglo" ocurrió el 13 de enero de 2006 en la sucursal Acassuso del Banco Río, cuando cinco ladrones, tras tomar decenas de rehenes, huyeron con unos ocho millones de dólares y joyas en gomón por un desagüe a pesar de estar rodeados de 200 policías.
Además de De la Torre y de Zalloecheverría, el TOC 1 de San Isidro, presidido por la jueza María Elena Márquez e integrado por Alberto Ortolani y Gonzalo Aquino, juzga por el hecho en este debate a Fernando Araujo (41) y Sebastián García Bolster