Arrancó BAFWeek

La nueva edición del Buenos Aires Fashion Week comenzó ayer en el predio Ferial de Palermo con cinco de los quince desfiles que a lo largo de tres días mostrarán sobre la pasarela las tendencias de moda que vienen para la temporada primavera-verano 2010-2011.

Esta muestra comenzó en Argentina el año 2001, en sintonía con las que se realizan en las grandes capitales de la moda, como París, Milán, Nueva York y Londres, y que fueron reeditándose en otros países, y permite a los diseñadores, marcas y a la industria de la moda en general mostrar las últimas tendencias.

En ese sentido, Marcia Günter, vocera de negocios del Bafweek, afirmó que el objetivo de las empresas organizadoras “es promover las relaciones entre los sectores del mundo de la moda y el textil, tanto a nivel nacional como internacional, para fortalecer el posicionamiento de Buenos Aires como una de las capitales de la moda más importante de Latinoamérica”.

La saga de desfiles fue inaugurada por el Semillero UBA, que por sexta vez consecutiva sube a la pasarela el trabajo ganador de los estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad de Buenos Aires.

Esta vez los ganadores fueron elegidos entre ocho trabajos por los ya consagrados diseñadores en el ámbito local Jazmín Chebar, Pablo Ramírez y Mariano Toledo.

Magalí Belingüeres, quien eligió como temática México y la experiencia zapatista, y Pablo Giacobbe, quien se inspiró en el funeral de Eva Perón y en la identidad nacional, fueron los premiados que ayer por primera vez subieron a la pasarela con 10 prototipos de su colección.

Susana Saulquin, directora de la carrera de Diseño de Indumentaria, aseguró que “en estas seis ediciones se nota el crecimiento del Semillero” y que particularmente, en esta “mejoró el nivel de las presentaciones”.

En la lista del primer día siguieron Desiderata, que se inclinó por el “simple chic”, en la que predominaron las gasas de algodón ultralivianas; Juana de Arco, que fiel a su estilo inundó la pasarela de color con una colección inspirada en el ñandutí y Wanama, que se caracterizó por los galones, los detalles en metal, las terminaciones con cordones y bolas.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Grupo 134, destinada al público masculino, que para esta temporada tomó como premisa la silueta deportiva y enfundó a sus modelos en pantalones pitillo por encima del tobillo y en cuya paleta predominaron los tonos de grises.

El BAFWEEK no sólo muestra en pasarela las tendencias para la temporada que está por venir sino que ofrece además 30 showrooms de los distintos rubros de la moda, espacios que también son premiados por los organizadores a través de la votación del público que está asistiendo a la muestra.

Hoy la apertura de desfiles estará a cargo de Rapsodia y luego le seguirán Marcelo Serna, UMA, Kostume y los Hermanos Estebecorena.

El viernes, ultimo día del BAF, será el turno de Cómo quieres que te quiera, S-Mode, Carmen Steffens, Cook, Vero Ivaldi y Ona Saez, marca encargada de cerrar los tres días de desfiles.