"Hay personas que se curan espontáneamente aunque la medicina los condene"

Stella Maris Maruso, terapeuta argentina que aplica la moderna psico-neuro-endocrino-inmunología y directora de la Fundación Salud, conversó con el programa “La máquina de la mañana” que se emite por FM Latina (101.1) y habló de la institución y de cómo la gente dede enfrentar un problema de salud.

¿Qué tipo de pacientes llegan a sus manos?

Llegan personas que sienten que no están viviendo bien y que eso no los hace generar salud. Hoy se difunde mucho esto de construir salud frente a cualquier circunstancia de la vida y no necesariamente frente a una enfermedad, es decir que hay más para prevenir que para curar.

¿Somos artífices de nuestra propica salud?

Si, la salud es un proceso donde nosotros podemos construir, asociándonos a mecanismos que sean más positivos para nosotros, de forma tal que una persona que esta informada y puede conocer como construir salud puede enriquecer su vida.

¿Y a los pacientes cómo se los puede ayudar para construir esa salud deteriorada?

Nosotros no atendemos al enfermedad sino atender la experiencia de la enfermedad. Si se experimenta de una manera saludable estamos convencidos que esto es así. La persona puede movilizar el curso de la enfermedad y vivir mucho más.

¿Es decir que ustedes ayudan paralelamente al tratamiento que hace la persona y trabajan otros aspectos que el tratamiento no enfoca?

Atendemos el sentimiento escondido de las personas, miedos, expectativas, ayudamos para que sus catástrofes imaginarias no sean tan crueles, una de las cosas que más nos perjudican en el proceso de la enfermedad es la preocupación por las cosas que aún no ocurrieron porque se genera mucha ansiedad y esto produce mucha angustia propia y por sus familiares. Muchas personas llegan desesperanzadas y se sienten indefensas y esto es muy malo para enfrentar una enfermedad, entonces cuando uno puede ayudar a que uno pueda resignifcar sus vidas eso logra que la enfermedad tome otro rumbo.

¿La medicina moderna solo se ocupa de la medicina y no de todo lo que le pasa al paciente?

Si, tiene que ver con el tratamiento integral de paciente. Nosotros no somos una máquina en buen o mal estado de funcionamiento somos muchos más que eso. Hoy las emociones impactan en el cuerpo, no se puede separar de la cabeza. Nuestros pensamientos, imágenes, emociones, cómo podemos percibir la vida tiene que ver con un estado fisiológico. Por eso si podemos influenciar en nuestro psiquismo y hacer cosas muy significativas como vivir muchos más tiempo y mucho mejor. Hay personas que logran una curación espontánea más allá que la medicina los había condenado.

¿Hay alguna página de internet para las personas que quieran interesarse en esto?

Si es www.fundacionsalud.org.ar . Hay que agregar que la salud es un banquito de tres patas, en una están los fármacos, en otra las cirugía y los procedimientos clínicos y la otra es el autocuidado de la persona para recuperar la salud. Esto no es medicina alternativa ni complementaria. Tenemos mucho más poder que el que imaginamos para enfrentar todo lo que la vida nos pueda presentar.