Dakar 2015: números oficiales

A la salida en Buenos Aires acudirán 665 participantes de 53 países. Conocé las cifras más resonantes de la competencia, en este informe. IMPERDIBLE INFOGRAFÍA DE DIARIO 26.
El Dakar 2015 en números - Infografía
El Dakar 2015 en números - Infografía

La trigésimo séptima edición del Rally Dakar tendrá su bautismo este sábado con la largada simbólica que se llevará a cabo en la Plaza de Mayo, antes de intentar completar el recorrido de 9000 kilómetros que los llevará por Chile y Bolivia, antes de regresar a Buenos Aires el próximo 17 de enero.

Por séptima vez consecutiva, la carrera se disputa en Sudamérica por razones de seguridad, luego de haber abandonado África.

A la salida en Buenos Aires acudirán 665 participantes de 53 países, con nuevas nacionalidades como India, Nueva Zelanda y Taiwán y todos tendrán un objetivo común: coronar "el Everest del automovilismo", en palabras del propio Lavigne.

CIFRAS OFICIALES DEL DAKAR:

1: un equipo 100% femenino: las francesas Catherine Houlès y Sandrine Ridet.

1: un dron ofrecerá imágenes aún más cercanas a la acción para la televisión, por primera vez.

4: etapas maratón (coches, motos/quads, camiones) sin asistencia y con plena autonomía

4: títulos en juego en el Dakar, en las categorías de motos, quads, coches y camiones.

4: móviles de última generación de Emergencias médicas cubriendo la largada y cierre del evento.

11: mujeres inscritas en el Dakar en coches, motos y quads, lo que representa un 3% del total.

11: récord de victorias en la prueba, ostentado por Stéphane Peterhansel, con 6 títulos en motos y 5 en coches. Vladimir Chagin ostenta el récord de victorias en la misma categoría, con 7 títulos en camiones.

18: edad del piloto más joven que tomará la salida en Buenos Aires, el argentino Jorge Lacunza, inscrito en motos.

28: países visitados por el Dakar desde su creación.

30: médicos presentes en el hospital de campaña a disposición de los pilotos y de la organización.

46: número de pilotos de quad inscritos en el rally de 2015, un récord.

53: número de nacionalidades representadas en el rally, un 18% de franceses, un 14,8% de holandeses, 12,2% de argentinos, un 6,2% de españoles y un 5,9% de chilenos.

60: zonas seguras para los espectadores en el recorrido de las especiales.

64: camiones inscritos en el rally.

73: edad del piloto de mayor edad del rally, el japonés Yoshimasa Sugawara, en la categoría camiones.

89: número de pilotos que participarán por primera vez en el Dakar, un 20,27% del total.

138: coches inscritos en el rally.

164: motos inscritas en el rally.

190: países en los que se retransmitirán las imágenes del Dakar, a través de 70 canales de televisión.

210: vehículos de la organización en marcha todos los días durante el rally (40 coches, 11 helicópteros, 55 camiones…)

280: periodistas que siguen íntegramente el rally, con un total de 1800 acreditaciones para los medios (técnicos, consultores, colaboradores puntuales, etc.)

414: vehículos inscritos en la edición 2015

450: en centímetros cúbicos, la cilindrada máxima admitida para las motos inscritas en el rally.

500: miembros de la organización al servicio del rally.

720: número de inscritos en la carrera: pilotos, copilotos y mecánicos.

1200: número de horas estimadas de retransmisión de imágenes del Dakar en cadenas de televisión de todo el mundo (basándose en datos de 2013)

1978: el 26 de diciembre de dicho año, se daba el pistoletazo de salida de la primera edición, la de 1979.

2300: retransmisiones de mensajes de seguridad en 40 emisoras de radio de Argentina, Chile y Bolivia.

3000: personas presentes cada día en el vivac: competidores, organización, patrocinadores y medios.

8196: kilómetros del recorrido con principio y fin en Buenos aires, con 3788 kilómetros de especial para los camiones.

9026: kilómetros del recorrido con principio y fin en Buenos aires, con 4505 kilómetros de especial para los coches.

9203: kilómetros del recorrido con principio y fin en Buenos aires, con 4657 kilómetros de especial para las motos.

22.000: personas movilizadas para la seguridad de los espectadores y de los competidores.

80.000: comidas que se sirven en el vivac durante el rally.

176.000: seguidores en la cuenta oficial de Twitter del Dakar.

1 millón: fans en la página Facebook oficial del Dakar, a pocos días del inicio de la carrera.

3,9 millones: espectadores en la salida, meta y en el recorrido del Dakar de 2014, en Argentina, Chile y Bolivia.

4,8 millones de vídeos vistos en 2014.

7,2 millones: visitas únicas en la página Web.