Filipinas: el tifón Hagupit dejó 3 muertos y 716 mil evacuados
Al menos 3 personas murieron y más de 716.000 fueron evacuadas hoy por la presencia del tifón Hagupit en Filipinas con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas de 170, que causó también extensas inundaciones, así como cuantiosos daños de infraestructura.
Un potente tifón sacudió el sábado el este de Filipinas, con lluvias torrenciales y fuertes vientos que derribaron árboles, arrancaron tejados y destruyeron cables de transmisión eléctrica en zonas que aún sufren las consecuencias de otro súper tifón de hace 13 meses.
Tres personas murieron y alrededor de un millón había huido a refugios, en lo que una agencia de la ONU dijo que era una de las mayores evacuaciones mundiales en tiempos de paz.
Mientras la tormenta llegaba desde el Pacífico, se cortó la electricidad a lo largo de la mayor parte de la isla central de Samar y en la provincia cercana de Leyte, incluido Tacoblan, considerado el centro de un devastador tifón el año pasado.
También podría interesarte
"El viento sopla tan fuerte, que es como un remolino", dijo Mabel Evardone, responsable de la ciudad costera de Sulat en el este de Samar, a la radio local. "Las aguas han subido ahora", agregó.
La agencia afirmó que el ojo del tifón alcanzó la ciudad de Dolores, en el este de Samar, a las 1315 GMT, y agregó que la tormenta mantenía su fuerza con vientos de hasta 175 kilómetros por hora cerca del centro y rachas de hasta 210 kilómetros por hora.
Las aerolíneas Philippine Airlines y Cebu Pacific cancelaron unos 100 vuelos en el centro y el sur del país el sábado.
Los residentes de viviendas bajas o de zonas proclives a los deslizamientos de tierra huyeron a escuelas, centros cívicos, ayuntamientos, pabellones deportivos o iglesias, dijo la agencia nacional de emergencias.
"Hemos recibido informaciones de que ya han sido evacuadas alrededor de un millón de personas. Hay una mayor conciencia de tomar medidas pronto y cooperar y hacer una evacuación preventiva", dijo Gwendolyn Pang, secretaria general de Cruz Roja en Filipinas, en una entrevista televisada.
Al menos 50 municipios en el centro de Filipinas y el sur de la isla de Luzon estaban en riesgo de sufrir marejadas de tormentas, dijo el Ministerio de Ciencia y Tecnología.