Todos los estadios que albergarán la pasión del Mundial de Sudáfrica

26noticias te presenta un recorrido por todas las sedes y sus respectivas canchas para la próxima Copa del Mundo. Desde Johannesburgo hasta Pretoria, te mostramos todos los estadios con sus respectivos detalles y datos de color. Mirá el video con las imágenes de cada uno de ellos.

Por Canal26

Jueves 11 de Marzo de 2010 - 00:00

Una de las cosas que sorprenden a todos a la hora de llegar un nuevo Campeonato del Mundo es sin dudas la magnitud de los estadios que albergarán los estadios. Ahora con Sudáfrica, más que nunca, se han tenido que remodelar algunas canchas y construir otras para estar a la altura de la competencia.

A modo de previa de lo que se viene, 26noticias te da un paseo por las instalaciones de cada uno de los estadios, te cuenta las modificaciones que sufrió cada uno y hasta ciertos aspectos de color de ellos.

Empezamos con uno de los más importantes, el Green Point, dueño de una controversia muy importante, ya que los pobladores de Ciudad del Cabo afirman que ya tenían estadio preparado, que sólo debía ser remodelado. Las autoridades decidieron hacer uno a nuevo, naciendo así un estadio de mas de 70.000 plazas y que estará preparado para soportar las condiciones climáticas mas duras, sobre todo cuando el viento "Doctor del Cabo" cubra de nubes el monte Mesa.

Otros dos que se destacan son los de Johannesburgo, donde la Argentina disputará dos de sus encuentros de primera ronda. Uno es el Ellis Park, que se remodeló para que sus 55.000 localidades den paso a mas de 60.000. Es básicamente un Estadio de Rugby que ha sido testigo de grandes encuentros. El otro es el Soccer City, donde se jugará el partido inaugural y la final de la Copa. Está ubicado el sudoeste de Johannesburgo, cercano a una de las áreas más fanáticas del fútbol que existe en la región: Soweto, donde vive un porcentaje cercano al 40% de la población de Johannesburgo.

Seguimos adelante con el King's Park, ubicado en Durban. Contará con 60 mil asientos, y aquí es donde la selección sudafricana de fútbol jugó su primer encuentro tras el apartheid, ante Camerún.

Bloemfontein tiene su propia gema, el Estado Libre, que ofrece un aforo total de 40,000 localidades y es donde juega normalmente el equipo de rugby más importante del país, los Celtics de Bloemfontein

Mbombela es el orgullo de los pobladores de Nelspruit. Cuenta con 40,000 lugares y está ubicado a unos siete kilómetros del centro de la ciudad. En el futuro se convertirá en el legado del deporte rey para el pueblo de Mpumalanga.

Polokwane es la ciudad donde la selección argentina cerrará su participación en la primera ronda, ante Grecia. El estadio se la ciudad se llama Peter Mokaba y su nombre alega a un activista político que se destacó durante el apartheid por su espíritu combativo y su liderazgo.

Una de las ciudades más bellas, Puerto Elizabeth, convertirá su vida costera en una futbolera. En el estadio Bahía de Nelson Mandela se jugó el Partido Nelson Mandela 2005, en el que se enfrentaron dos colosos africanos: Sudáfrica y Senegal.

Uno es uno de los más antiguos, el ubicado en Pretoria, llamado Loftus Versfeld, tiene una capacidad de 50,000 localidades y se utilizó por primera vez como centro deportivo en 1903. El último para analizar.

Por último, el Palacio Deportivo Real Bafokeng, en Rustenburg, es el único estadio que pertenece a una tribu sudáfricana, más precisamente la Bafokeng. Tiene una capacidad total de 40,000 personas.

Así llega a su fin la primera entrega de una serie de especiales que 26noticias te presenta para que vayas conociendo a fondo cada una de las facetas del Mundial de Sudáfrica.