Irlanda abre frente a los All Blacks un mes plagado de rugby

España, por su parte, también tendrá su papel y jugará tres encuentros: ante Irlanda A, en el estadio de Butarque, en Leganés (Madrid); Inglaterra A, en el José Zorrilla, en Valladolid; y Fiyi, en el Ciudad de Málaga.
Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Redacción deportes, 31 oct (EFE).- Irlanda abre este sábado ante Nueva Zelanda la ventana de amistosos de noviembre en el Soldier Field de Chicago, EEUU, y da paso a un mes plagado de rugby en el que entran en escena las grandes potencias del hemisferio sur.

España, por su parte, también tendrá su papel y jugará tres encuentros: ante Irlanda A, en el estadio de Butarque, en Leganés (Madrid); Inglaterra A, en el José Zorrilla, en Valladolid; y Fiyi, en el Ciudad de Málaga.

La preparación para el Mundial de Australia 2027 continúa este otoño y comienza con una clásica contienda que enfrentará a Irlanda y a Nueva Zelanda en territorio estadounidense.

El XV del trébol ya se enfrentó a los All Blacks en el Soldier Field en 2016 donde los oceánicos venían de ganar el Campeonato del Mundo el año anterior. El partido acabó con la primera victoria irlandesa frente a los All Blacks en toda su historia por 40-29. Los chicos de Andy Farrel buscarán repetir la hazaña, mientras que la selección kiwi tratará de dejar claro que está por delante del XV del trebol.

El sábado 8 de noviembre, Francia y Sudáfrica se enfrentarán en el Stade de France en París. La campeona del Seis Naciones se medirá a la vigente campeona del mundo en un encuentro donde buscará vengarse del Mundial 2023.

Entonces, los Springboks acabaron con las aspiraciones mundialistas de los franceses en los cuartos de final por 29-28 después de que una carrera excepcional del ala Cheslin Kolbe tapara la conversión de Thomas Ramos que habría adelantado al XV del gallo. El conjunto sudafricano acabó ganando ese mundial acrecentando así la herida francesa.

España también estará presente en esta ventana de noviembre. Disputará el sábado 8 un encuentro contra Irlanda A en el que será la primera vez que Los Leones pisen el estadio de Butarque en un partido oficial.

El sábado 15, España se enfrentará a Inglaterra A en el estadio José Zorrilla y cerrará su calendario el 22 de noviembre contra Fiyi en el Estadio Ciudad de Málaga. Los Leones vuelven al ruedo internacional con tres partidos de élite que puede servir a los de Pablo Bouza para consolidar el futuro de la nueva generación de jóvenes que ocupan las convocatorias del combinado nacional de cara al Mundial de Australia 2027.

El sábado 15 tendrá lugar en Twickenham, Londres, el partido de la jornada, que enfrentará a Inglaterra contra Nueva Zelanda. El XV de la rosa buscará volver a ganar a los All Blacks después de 6 años sin conseguirlo tras eliminarlos de la Copa del Mundo en Japón. Inglaterra quiere mantener su racha de victorias en la que ya encadena 7 consecutivas, siendo su última derrota frente a Irlanda en el pasado Seis Naciones.

Irlanda y Sudáfrica protagonizarán el encuentro que se jugará en el Aviva Stadium de Dublín el sábado 22 de noviembre. El antecedente más claro entre estos dos combinados se remonta al último mundial donde Irlanda se impuso en fase de grupos a la selección que posteriormente ganaría el campeonato por 8-13 en uno de los encuentro más memorables de la pasada Copa del Mundo. Tras la máxima competición internacional de este deporte en 2023, el balance de partidos entre Springboks y los de la isla esmeralda es de una victoria para cada uno, siendo la última la victoria, irlandesa, un dato que certifica su gran momento.

El domingo 23 de noviembre, en Twickenham, se disputará el Inglaterra contra Argentina en otro de los encuentros de la jornada. Un partido histórico en cualquier deporte debido a su contexto histórico, que nos ha regalado auténticas odas al deporte. Los ingleses parten como favoritos después de un gran momento de forma mientras que los argentinos vienen de dos derrotas consecutivas contra Sudáfrica y tratarán de realzarse en esta ventana de noviembre. EFE

def-fc