Efemerides del 10 de noviembre

En un 10 de noviembre, pero de 1871, el reportero Henry Morton Stanley encuentra en Ujiji, cerca del lago Tanganiza, al desaparecido misionero y explorador británico David Livingstone, y en ese encuentro el periodista pronuncia la famosa frase "Doctor Livingstone, supongo".
OTRAS EFEMÉRIDES
1903.- La estadounidense Mary Anderson registra la patente de la primera versión del limpiaparabrisas.
1968.- La Unión Soviética lanza al espacio la sonda espacial Zond-6, que emite fotografías de la Luna.
También podría interesarte
1970.- La sonda soviética Luna-17 despliega un vehículo automático de exploración lunar, el Lunokhod 1, el primero controlado desde la Tierra.
1992.- El congreso fundacional del Partido de los Socialistas Europeos (PSE) se clausura en La Haya (Países Bajos).
1994.- Irak reconoce oficialmente al Estado de Kuwait, su soberanía y sus fronteras internacionales conforme a las resoluciones de la ONU.
2001.- China ingresa en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
2005.- Las 22 academias de la Lengua presentan en Madrid el "Diccionario Panhispánico de Dudas".
2018.- Francia y Alemania reafirman su amistad, un siglo después de la Primera Guerra Mundial, en un acto de gran carga simbólica en el Memorial del Armisticio en Compiègne (París).
2021.- La uruguaya Cristina Peri Rossi, es galardonada con el Premio Cervantes.
2022.- Investigadores españoles descubren un nuevo biomarcador que permitirá, a través de un análisis de sangre, diagnosticar el cáncer de colon en sus etapas más iniciales.
- El poeta venezolano Rafael Cadenas, galardonado con el Premio Cervantes.
2023.- Se inaugura en Gran Canaria (España) la primera planta experimental para generar hidrógeno verde como combustible.
NACIMIENTOS
1483.- Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante.
1843.- Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano.
1913.- Álvaro Cunhal, dirigente comunista portugués.
1924.- Caterina Mancini, soprano italiana.
1925.- Richard Burton, actor británico.
1928.- Ennio Morricone, compositor, director de orquesta y pianista italiano.
DEFUNCIONES
1891.- Jean-Arthur Rimbaud, poeta francés.
1940.- Luis L. Dreyfus, banquero israelí.
1991.- Montserrat Roig, escritora española.
2015.- Helmut Schmidt, excanciller de Alemania.
2016.- Francisco Nieva, dramaturgo español.
2023.- Davide Renne, diseñador de moda italiano. EFE
Doc/ah



