Viernes, 21 de noviembre de 2025 (02: 00 GMT)

Washington - El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, reunión que ha levantado gran expectación por las posturas antitéticas que ambos defienden y los ataques que el magnate inmobi...

Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

TRUMP MAMDANI

Washington - El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, reunión que ha levantado gran expectación por las posturas antitéticas que ambos defienden y los ataques que el magnate inmobiliario ha lanzado contra el socialdemócrata desde hace meses.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

COP30 CLIMA

Belém (Brasil) - La cumbre climática de la ONU, la COP30, celebra este viernes su sesión de clausura, todavía sin saber si se llegará a un acuerdo, o si las negociaciones seguirán el fin de semana para buscar avances en los temas más polémicos: la financiación a los países emergentes y los combustibles fósiles.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU VENEZUELA

Washington/Caracas - Seguimiento de la tensión entre EE.UU. y Venezuela, en la que no se descarta una intervención militar de Estados Unidos y las dos partes hablan de diálogo.

(Texto) (Foto)

 - Ciudad de Panamá - El despliegue naval y las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe, en medio de las tensiones con Venezuela, recuerdan a algunos la invasión estadounidense de Panamá en 1989, que derrocó al general Manuel Antonio Noriega tras ser acusado de narcotráfico. (Texto) (Foto)

También se enviará una documentación sobre el despliegue militar de Estados Unidos en varios países de la región. (Foto) (Infografía)

COLOMBIA JUSTICIA

Bogotá - El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el magistrado Alejandro Ramelli, habla en una entrevista con EFE de los desafíos de ese tribunal tras emitir las primeras sentencias de penas restaurativas y de las limitaciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a su misión en Colombia para la supervisión de las condenas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev - Tras recibir Kiev el plan de paz elaborado a sus espaldas entre Moscú y Washington, empieza a trabajar con EE.UU. para tratar de avanzar hacia un posible acuerdo sin tener que aceptar las exigencias que considera inaceptables, como la cesión territorial.

(Texto)

- Entran en vigor las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China, India y Turquía ya se nota en la economía nacional. (Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - La tregua se mantiene en Gaza tras los ataques israelíes del miércoles, que dejaron 32 muertos -20 de ellos mujeres y niños-, mientras en Cisjordania ocupada los ataques de colonos y las redadas del Ejército israelí son diarios.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Nazaret es el escenario bíblico de la infancia de Jesús, pero en 2025 y a las puertas de la Navidad se ha convertido en una urbe con negocios cerrados, basura acumulándose en las calles e índices de criminalidad disparados, fruto del abandono estatal que sufren las ciudades palestinas en el norte de Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)

GENERACIÓN Z NEPAL

Katmandú- Nepal permanece en tensión tras dos días de toque de queda por nuevos enfrentamientos juveniles, dos meses después de las protestas de la Generación Z que dejaron más de 70 muertos y derrocaron al Gobierno.

(Texto)

ITALIA ARQUEOLOGÍA

Roma - Arqueólogos y científicos de todo el mundo se reúnen en el yacimiento italiano de Pompeya para debatir el día exacto de la erupción del volcán Vesubio que sepultó esta ciudad romana hace dos milenios.

(Texto)

UE BALCANES

Tirana - La capital de Albania acoge hoy una cumbre regional sobre el plan de crecimiento para los Balcanes, con la participación de varios primeros ministros de la región y con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BAD BUNNY

Santo Domingo - El artista puertorriqueño Bad Bunny inicia en el Estadio Olímpico de Santo Domingo su gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’, homónima de su último álbum, en la que ofrecerá 23 conciertos en países de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía. La gira llegará a España (Barcelona) el 22 de mayo de 2026.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

América

12:30 GMT.- Quito.- ECUADOR JAGUARES.- Lanzamiento de “Guardianes del Jaguar”, una herramienta complementaria y voluntaria al proceso de certificación Lista Verde en Ecuador. Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador Mindalae (Reina Victoria N26-166 y La Niña esquina).

13:00 GMT.- Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, habla en una entrevista con EFE de los desafíos de ese tribunal tras emitir las primeras sentencias de penas restaurativas y de las limitaciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a su misión en Colombia para la supervisión de las condenas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00 GMT.- Ciudad de México.- MÉXICO PIB.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica las cifras definiticas del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre (Texto)

15:00h GMT.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la actividad económica (IGAE) de septiembre, tras una caída de 0,9 % en agosto (Texto)

Los Ángeles.- EEUU INMIGRACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica las cifras definitivas del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre tras estimar en octubre una caída del 0,3 % trimestral, con lo que acumula un 0,2 % en lo que va del año, lejos de la meta del 3 % del Gobierno. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ottawa.- G7 SEGURIDAD.- Los ministros de Interior y Seguridad del G7 se reúnen en Ottawa del 21 al 23 de noviembre para tratar sobre grupos delictivos internacionales, las drogas sintéticas, el terrorismo y los ciberdelitos, entre otros temas. (Texto)

Buenos Aires - ARGENTINA CRIPTOMONEDAS - Gavin Wood, uno de los fundadores de la criptomoneda Ethereum, criticó en entrevista con EFE al Fondo Monetario Internacional (FMI) por sus intentos de regular el mercado de activos digitales y, en medio de su visita a Argentina, elogió la búsqueda de un "cambio estructural" por parte del presidente Javier Milei y lamentó su involucramiento en el caso $LIBRA. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México - MÉXICO ESPAÑA  - La llama de los españoles que se exiliaron en México huyendo del régimen de Francisco Franco permanece encendida en el Ateneo Español, donde se reivindica su "memoria viva" presente en la historia reciente de México, en el cincuenta aniversario de la muerte del dictador. (Texto) (Foto)

Miami - EEUU LIBROS - Miami - Entrevista con la escritora española Julia Navarro, quien presentará en la Feria del Libro de Miami su nueva novela, 'El niño que perdió la guerra', que aborda los totalitarismos mediante la figura central de Pablo, uno de los cerca de 3.000 niños enviados al exilio desde la España en guerra civil hacia la Rusia estalinista. (Texto) (Foto) (Video)

Lima.- PERÚ ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) publica el informe sobre el Producto Bruto Interno trimestral correspondiente a julio-agosto-setiembre de 2025.

Europa

07:30 GMT.- Fráncfort.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, participa en el Congreso de Banca Europea, organizado por los bancos Deutsche Bank, Commerzbank, BNP Paribas y HSBC y la ciudad de Fráncfort. Alte Oper Frankfurt, Opernpl. 1, 60313 Fráncfort del Meno.

10:00 GMT.- París.- G20 COMERCIO.- La OCDE publica las cifras del comercio internacional en los países del G20.

10:00 GMT.- Bruselas.- UE PACÍFICO.- El Foro Ministerial Indo-Pacífico celebra su cuarta edición en Bruselas con la asistencia de unos 70 participantes de las instituciones de la Unión Europea y los Estados miembros y los países y organizaciones de la región indopacífica.

15:30 GMT.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso de política económica ante la cámara de comercio de Arnsberg.

Londres.- R.UNIDO TRIBUNALES.- El tribunal penal de Old Bailey, en Londres, celebra una vista judicial sobre la condena que le impondrá al exeuroparlamentario británico y antiguo líder de Reform UK en Gales, Nathan Gill, por aceptar presuntos sobornos a cambio de hacer declaraciones prorrusas en el Parlamento Europeo. Old Bailey

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- Entran en vigor las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China, India y Turquía ya se nota en la economía nacional. (Texto)

Tirana.- UE BALCANES.- Tirana acoge hoy una cumbre regional sobre el plan de crecimiento para los Balcanes, con la participación de varios primeros ministros de la región y con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lisboa.- TAP PRIVATIZACIÓN.- El plazo para expresar formalmente interés para la adquisición de hasta el 44,9 % de la aerolínea nacional portuguesa TAP termina el sábado, dentro del proceso de reprivatización lanzado por el Gobierno de centroderecha de Luís Montenegro (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO DEUDA.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga los datos de la deuda acumulada del Reino Unido. (Texto)

Astaná.- KAZAJISTÁN ARMENIA.- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, se reúne con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián. (Texto) (Foto)

Roma.- ITALIA ARQUEOLOGÍA.- Arqueólogos y científicos de todo el mundo se reúnen en el yacimiento italiano de Pompeya para debatir el día exacto de la erupción del volcán Vesubio que sepultó esta ciudad romana hace dos milenios.

Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, acude a una escuela berlinesa a leer un libro para los niños en el marco del Día de la Lectura.

Viena.- OIEA REUNIÓN.- La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebra la segunda parte de su reunión de invierno, centrada en el polémico programa nuclear de Irán, en la situación nuclear en Ucrania y en el anuncio de Estados Unidos y Rusia de querer reanudar, después de tres décadas de moratoria, los ensayos para bombas atómicas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- BRASIL D.HUMANOS.- El joven brasileño Salvino Oliveira, criado en Cidade de Deus, una de las favelas más famosas de Río de Janeiro, y uno de los laureados en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, cuenta en entrevista con EFE como pasó de vender dulces y agua en la calle a fundar una asociación para amplificar las voces de los jóvenes de las favelas y ayudarles a llegar a la universidad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid.- LATINOAMÉRICA AGUA.- Los aguacates y las mariposas monarca de México sirven como hilos conductores para retratar un mundo herido por su propia sed en "Agua", un nuevo libro que también sigue las pistas de la escasez y la desigualdad en Chile, Colombia y Argentina, cuenta en una entrevista con EFE su autor, el premiado periodista polaco Szymon Opryszek. (Texto) (Foto)

Madrid - ESPAÑA MONARQUÍA - El rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente del Gobierno Felipe González y a los 'padres' de la Constitución vivos en el acto central de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía en España. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid - ARCHIVO PALACIO - Velázquez, Goya, Calderón de la Barca y La Roldana tuvieron algo en común: todos trabajaron para los reyes de España y todos firmaron contratos que se guardan cuidadosamente en el Archivo General de Palacio, que custodia documentos, papeles, planos y fotos de los reyes y Jefes de Estado desde hace más de 400 años, y que EFE ha tenido la oportunidad de visitar. Cristina Lladó (Texto) (Foto) (Audio)

Oriente Medio

Nazaret.- ISRAEL PALESTINA.- Nazaret es el escenario bíblico de la infancia de Jesús, pero en 2025 y a las puertas de la Navidad se ha convertido en una urbe con negocios cerrados, basura acumulándose en las calles e índices de criminalidad disparados, fruto del abandono estatal que sufren las ciudades palestinas en el norte de Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

Johanesburgo.- CUMBRE G20.- Rueda de prensa de la presidneta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Asia

04:30 GMT.- Tokio.- JAPÓN INFLACIÓN.- Las autoridades japonesas publican los datos de inflación para el mes de noviembre, cuando el indicador lleva ya más de dos años superando la meta del 2 % del Banco de Japón (BoJ).

07:00 GMT.- Taipéi.- TECNOLOGÍAS FOXCONN.- Foxconn, el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, celebra el 'Hon Hai Tech Day' en Taipéi, donde se prevé que anuncie un acuerdo de colaboración con OpenAI en materia de centros de datos. (Texto)

07:00 GMT.- Tokio.- HISTORIA PERÚ.- La exhibición "Machu-Picchu y los Imperios de oro del Perú" llega a Tokio, con aproximadamente 130 valiosas piezas culturales cedidas por el peruano Museo Larco, la primera vez que esta muestra itinerante es expuesta en Asia. Mori Arts Center Gallery 06:50h.- Tokio.- JAPÓN INDICADORES.- Japón publica sus datos de la balanza comercial para el mes de septiembre.

12:30 GMT.- Tokio.- JAPÓN NUCLEAR.- Nihon Hidankyo, la Confederación japonesa de organizaciones de víctimas de las bombas atómicas y de hidrógeno, convoca una manifestación frente al Parlamento nipón después de que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se mostrara crítica con la tradicional política de su país contra el armamento nuclear. En frente de la Cámara de Representantes de la Dieta (el Parlamento nacional). (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:00 GMT.- Hong Kong.- HONG KONG SUBASTA.- El multimillonario japonés Kazuo Okada, conocido como el “Rey del Pachinko” y fundador del Museo de Arte Okada en Hakone, venderá 125 obras de su colección en una subasta de Sotheby’s este sábado 22 de noviembre para saldar una deuda legal de 50 millones de dólares. (Texto) (Foto)

20:00 GMT.- Sídney.- AUSTRALIA REDES SOCIALES.- Desde el 10 de diciembre, los menores de 16 años en Australia no podrán tener cuentas en redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube. Expertos de la Universidad de Sídney analizarán la implementación, los desafíos de verificación de edad, la privacidad y el impacto global de la medida. (Texto)

Katmandú- NEPAL PROTESTAS - Nepal permanece en tensión tras dos días de toque de queda por nuevos enfrentamientos juveniles, dos meses después de las protestas de la Generación Z que dejaron más de 70 muertos.

Bangkok.- MISS UNIVERSO.- Tailandia acoge el certamen de belleza Miss Universo Impact Arena (foto)(vídeo)

Pekín.- CHINA NAVARRA.- La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, desarrolla agenda institucional en Pekín en la última jornada de su visita al gigante asiático.

Tokio.- JAPÓN CINE.- Alquilar un amigo, una familia, o un invitado de boda es un negocio que en Japón no resulta difícil de encontrar. En un momento donde casi el 40 % de la población japonesa admite sentir algún grado de soledad, este negocio llega ahora a la gran pantalla con el estreno este viernes de 'Rental Family', una película protagonizada por el actor galardonado con un Oscar, Brendan Fraser.

Kaohsiung.- TAIWÁN DEFENSA.- La Armada taiwanesa se prepara para mostrar al público dos buques militares de última generación, el Yushan y el Da Wu, en medio de las crecientes fricciones entre Pekín y Tokio respecto a Taiwán. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245