Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 04:50
Londres, 19 feb (EFE).- Fuerzas especiales británicas rechazaron solicitudes cursadas por tropas afganas que lucharon junto a ellas en la guerra de Afganistán para ser reubicadas al Reino Unido después de que los talibanes alcanzaran el poder en 2021, según revela la BBC.
El programa de investigación Panorama, del canal británico, tuvo acceso a documentos filtrados que muestran cómo este país denegó esas solicitudes pesa a que algunas contenían evidencias convincentes que probaban que esos efectivos afganos habían servido junto al Ejército del Reino Unido, acompañando a las fuerzas especiales británicas en misiones peligrosas del conflicto.
Cuando los talibanes se hicieron con el poder en agosto de 2021, miembros de las Unidades CF 333 y ATF 444 de las Fuerzas Especiales Afganas figuraron entre los grupos que quedaban expuestos a un mayor riesgo de sufrir represalias por haber apoyado a los británicos en su lucha contra el régimen talibán.
Esos efectivos afganos fueron considerados aptos para solicitar su reubicación al Reino Unido aunque, según las averiguaciones de la BBC, cientos de solicitudes fueron rechazadas.
Desde entonces, muchos de esos afganos han sido golpeados, torturados o asesinado por los talibanes.
El ministerio de Defensa británico aseguró que se llevaría a cabo una investigación independiente a raíz de esas alegaciones al tiempo que el secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, James Heappey, ha anunciado que se revisarán unas 2.000 solicitudes de afganos tras admitir que el proceso no fue "sólido".
El documento compartido por Panorama, obtenido por el portal web de investigación Lighthouse Reports, muestra que si las Fuerzas Especiales británicas bloqueaban un patrocinio a los afganos, el solicitante era automáticamente considerado no apto y se le enviaba una carta de rechazo.
Algunos antiguos integrantes de las Fuerzas Aéreas especiales (SAS, en sus siglas en inglés) del Ejército británico, un régimen de fuerzas especiales de elite, admitieron al citado programa de la BBC que ese veto a las solicitudes de los afganos que se muestra en el documento representa "un claro conflicto de intereses para las Fuerzas Especiales del Reino Unido".
Esas fuerzas especiales contaban con el poder de decisión sobre dichas solicitudes en un momento en que se llevaba a cabo en este país una investigación pública para esclarecer acusaciones contra soldados de las SAS por haber supuestamente cometido crímenes de guerra en operaciones en Afganistán, donde las unidades afganas estaban presentes.
Esa pesquisa pública tenía potestad, según esto, para hacer declarar a testigos que estaban ya en este país, pero no a testigos no británicos que se encontraran en el extranjero, con lo que si esos miembros de las Fuerzas Especiales Afganas hubieran estado en el Reino Unido, podrían haber sido requeridos como testigos para suministrar evidencia potencialmente significativa. EFE
prc/alf
1
Avalanchas en Indonesia dejan 25 muertos y 17 heridos mientras persisten las lluvias
2
El magnate Gautam Adani acude al multitudinario festival hindú Kumbh Mela en la India
3
Rusia derriba 55 drones ucranianos sobre seis de sus regiones
4
La Bolsa de Tokio recibe con volatilidad la investidura de Trump
5
Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE para un impuesto global a las grandes empresas