Juez estadounidense solicitó que se haga efectivo el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

Un juez federal norteamericano llamado Randolph Moss ordenó este jueves que se haga efectivo el decomiso del avión Emtrasur retenido desde 2022 en el Aeropuerto de Ezeiza. Federico Villena, el argentino que interviene en la causa, no recibió solicitud alguna al respecto.
El pasado miércoles, el fiscal Rajbir Datta requirió a un tribunal estadounidense que proceda a la confiscación del avión comprado por la firma venezolana. El motivo del pedido fue la supuesta "violación de las leyes de exportación de los Estados Unidos", por lo que el juez lo aprobó.
Cabe mencionar que la aeronave fue adquirida por la empresa venezolana Conviasa a la firma iraní Mahan Air. Una legislación interna de Estados Unidos indica que su origen le impide circular sin romper la política antiterrorista, algo que ocurrió por viajar a Irán, Medio Oriente y Rusia.
"Por la presente se ordena que la petición del demandante del fallo en rebeldía y la orden de decomiso se conceda. Asimismo, se ordena dictar sentencia en rebeldía contra la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur S.A. (”EMTRASUR”) y todas las personas o entidades que reclamen un interés en la propiedad demandada", comunicó el juez en su fallo.
También podría interesarte
La Justicia de Columbia también había emitido una orden de incautación en 2022, en la que se mencionaba que el avión "está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones" de Estados Unidos. Allí también se marcaba que la falta estaba relacionada "con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní" a la empresa de Venezuela.
La historia del avión incautado
A mediados de 2022, el avión mencionado fue retenido en Buenos Aires. Dicho vuelo traía una tripulación de iraníes y venezolanos que quedaron en un hotel de Gran Buenos Aires por varios meses. La aeronave quedó en el aeropuerto de Ezeiza por presunta vinculación con actividades ligadas al terrorismo, según lo mencionado por la Justicia de los Estados Unidos.
El juez Federico Villena decidió liberar a los pasajeros, aunque el pedido se mantuvo allí por la solicitud de EE.UU. Más allá del fallo del juez estadounidense, Villena todavía no recibió ningún pedido para enviar el avión a su país de origen.