La Copa Davis navega entre la polémica por su formato

Bolonia, 17 nov (EFE).- La Final a 8 de la Copa Davis comienza en Bolonia este martes con el primer enfrentamiento de cuartos de final entre Francia y Bélgica, mientras lidia con la polémica por su formato y la posibilidad que plantean tanto ATP como varios jugadores, entre ellos Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, de celebrar el torneo cada dos años.
"En un mundo ideal, creo que la Copa Davis podría disputarse con formato local y visitante cada dos años. Que yo sepa, no hay ninguna Copa del Mundo en el deporte que se celebre cada año. En primer lugar, creo que sería mejor para el producto. Y también aliviaría mucha presión del calendario", dijo el italiano Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, en una rueda de prensa celebrada en Turín, durante las Finales ATP.
Sus declaraciones, sumadas a las bajas de los italianos Jannik Sinner y Lorenzo Musetti, abrieron de nuevo un tema recurrente en los último años.
Alcaraz, si su isquio derecho se lo permite, pues acabó con molestias la final perdida de la Copa de Maestros ante Sinnner, jugará un torneo que falta en su vitrina. Pero opina igual. Jugar cada dos años sería beneficioso, explicó.
También podría interesarte
"Si soy sincero, creo que la Copa Davis es uno de esos torneos que no estás acostumbrado a sentir y jugar porque compites para tu país, estás jugando con tus compañeros de equipo. Es totalmente diferente. Creo que es una de las cosas más privilegiadas que puedes hacer en nuestro deporte, representar a tu país", expresó en rueda de prensa el murciano, durante la Copa de Maestros.
"Estoy de acuerdo en que tienen que hacer algo en este evento, porque creo que jugar cada año, quiero decir, no es tan bueno como podría ser si se jugara cada dos o tres años. Creo que si el torneo se jugara cada dos o tres años, el compromiso de los jugadores sería aún mayor, porque es único, es diferente", añadió el número 1 del mundo.
A la misma opinión se sumó el canadiense Félix Auger-Aliassime. Y también el campeón de las Finales ATP, que se bajó del torneo para tener más descanso para preparar la próxima campaña. Italia es campeona de las dos últimas ediciones. Y jugará sin sus dos mejores bazas, porque Musetti, abrumado por el exigente calendario y su situación personal, pues será padre esta misma semana, también renunció.
"Creo que con este calendario, la Copa Davis es difícil que cada año reúna los mejores jugadores del mundo de todos los países", dijo Sinner en rueda de prensa en Turín.
"Lo que me gustaría, lo que podría ver potencialmente en el futuro, es tener la Copa Davis a lo largo de dos años, para que también se puedan organizar las semifinales a principios de año y la final a finales de año", apuntó.
Sinner fue un paso más allá y apostó por un formato de Copa del Mundo del tenis en la que cada nación juegue en casa del rival y luego en la propia.
"Ahora, si se juega en Bolonia, hay un enfrentamiento Australia contra Estados Unidos y por supuesto que habrá espectadores. No estoy diciendo eso. Pero al mismo tiempo, ¿por qué no convertirlo en una verdadera competición de la Copa Davis?", instó.
"Por desgracia, nunca he jugado la Copa Davis, la verdadera Copa Davis, donde se juega fuera, en Argentina o en Brasil, donde todo el estadio no es que esté en tu contra, sino a favor del otro equipo. Creo que eso es la Copa Davis", añadió.
El italiano, ganador de las dos últimas ediciones, explicó que le gustaría que en dos años se convirtiera en este tipo de modelo para hacerlo más atractivo.
"Puede ocurrir que Australia juegue contra Estados Unidos el año que viene, quizá en Bolonia. No tienes esa sensación de la Copa Davis. Eso es lo único. Me gustaría que dentro de dos años, esa competición se celebrara cada dos años, para poder organizar grandes partidos con grandes sedes. Eso lo haría aún más grande", señaló. EFE
tfc/jpd



