Candidato presidencial opositor hondureño denuncia agresión a sus coequiperos y activistas

En una declaración desde la sede del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Nasralla responsabilizó a la candidata de Libre, Rixi Moncada, de la agresión "ordenada por ella", y afirmó que el ataque iba dirigido hacia él.

Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Tegucigalpa, 22 nov (EFE).- El candidato presidencial del opositor Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, denunció este sábado que al menos cinco de sus activistas, incluyendo una candidata a diputada y un diputado suplente fueron agredidos por una turba que sería del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).

En una declaración desde la sede del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Nasralla responsabilizó a la candidata de Libre, Rixi Moncada, de la agresión "ordenada por ella", y afirmó que el ataque iba dirigido hacia él.

Añadió que la agresión fue para impedir una nutrida caravana de vehículos con activistas del Partido Liberal, encabezada por él.

"No fue un malentendido, fue un operativo de violencia premeditada en la zona de Las Vegas, de la capital, grupos de hondureños y extranjeros", enfatizó Nasralla, quien por cuarta vez busca ser presidente de Honduras.

Señaló además que los agresores eran tipo "encapuchados con pasamontañas y claramente coordinados golpearon a nuestros candidatos, entre ellos nuestra candidata Saraí Vásquez".

Los agresores también golpearon varios vehículos, quemaron una bandera del Partido Liberal y lanzaron piedras, dijo el líder del Partido Liberal.

"Estamos infiltrados por gente de otro país por órdenes de la candidata del partido Libre que se llama Rixi Moncada, que es además la persona que ha tomado las decisiones durante los cuatro años que ha gobernado el partido Libre. Aquí, con todo respeto, Xiomara Castro (la presidenta del país) no ha tomado las decisiones, tampoco el padre de sus hijos Mel (Manuel) Zelaya (expresidente del país) las decisiones en Honduras", recalcó.

La campaña electoral en Honduras ha sido marcada por una violencia política con mensajes de odio y pocas propuestas de los principales candidatos presidenciales, aspirantes a diputados y alcaldes.

Salvador Nasralla, Rixi Moncada, y Nasry Asfura, del Partido Nacional, son los candidatos con mayor caudal de votantes de los cinco partidos que participan en la contienda electoral. Asfura cerró hoy su campaña política en Tegucigalpa con una nutrida concentración.

El padrón electoral supera los seis millones de hondureños aptos para votar el 30 de noviembre, cuando serán elegidos un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano. EFE

gr/enb