Japón defiende el despliegue de misiles cerca de Taiwán después de incursión de dron chino
"Se trata de equipamiento con fines de defensa, no para atacar a otros países", dijo Koizumi en una rueda de prensa al abordar la cuestión en medio de las críticas del país vecino, que ha acusado a Japón de generar tensión "intencionalmente" con este m...

Tokio, 25 nov (EFE).- El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió este martes los planes de su país de desplegar sistemas antimisiles en una cadena de islas cercana a Taiwán, donde un avión no tripulado chino realizó una incursión el lunes en medio del recrudecimiento de la tensión entre Tokio y Pekín.
"Se trata de equipamiento con fines de defensa, no para atacar a otros países", dijo Koizumi en una rueda de prensa al abordar la cuestión en medio de las críticas del país vecino, que ha acusado a Japón de generar tensión "intencionalmente" con este movimiento.
El titular nipón de Defensa recordó que el despliegue de estos sistemas de intercepción, que usan misiles superficie-aire de alcance intermedio, forma parte de la estrategia de seguridad nacional adoptada en 2022 bajo el gobierno del primer ministro Fumio Kishida, y que los avances con respecto al plan son "coherentes" con la política adoptada hasta el momento por el archipiélago.
Acorde con su histórico giro en seguridad de entonces, que sentó las bases para diseñar el mayor rearme del país asiático desde la Segunda Guerra Mundial, Tokio esbozó un plan para triplicar el número de unidades de sistemas antimisiles en sus islas remotas del sudoeste del territorio.
También podría interesarte
Las baterías antimisiles de proyectiles balísticos en discordia se instalarán en el archipiélago Nansei, el más meridional del país y cuya isla más occidental, Yonaguni, está a poco más de 100 kilómetros de la costa de Taiwán.
Koizumi restó importancia al despliegue y señaló que los equipos que serán movilizados, en una fecha que no ha sido indicada, son iguales a los equipos ya distribuidos por todo el país como sistemas de protección contra invasiones aéreas y potenciales amenazas de misiles.
Este mismo martes, y en medio del incremento de la tensión entre Tokio y Pekín, el Ministerio de Defensa de Japón informó que en la víspera un avión no tripulado de China sobrevoló las aguas entre la isla de Yonaguni y Taiwán, lo que llevó a Tokio a desplegar aviones de combate en respuesta, sin que se informara de mayores incidentes.
Japón y China atraviesan un momento de alta tensión después de que la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, afirmara a principios de mes que una contingencia en el estrecho de Taiwán o un ataque sobre la isla que ponga en riesgo la seguridad de su país justificaría una intervención de sus Fuerzas de Autodefensa (Ejército). EFE
mra-yk/daa/rrt



