Israel confirma que ha realizado una incursión en Siria que dejó 6 reservistas heridos

"Durante la operación, varios terroristas armados abrieron fuego contra las tropas, quienes respondieron con fuego contra los terroristas y les brindaron asistencia aérea", detalló un comunicado castrense israelí, mientras la televisión estatal siria y...

Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Jerusalén, 28 nov (EFE).- El Ejército israelí confirmó este viernes haber realizado una incursión en Beit Jinn, en el sur de Siria, y atacado a supuestos milicianos de la organización suní islamista Yemaa Islamiya, durante la que seis reservistas israelíes resultaron heridos.

"Durante la operación, varios terroristas armados abrieron fuego contra las tropas, quienes respondieron con fuego contra los terroristas y les brindaron asistencia aérea", detalló un comunicado castrense israelí, mientras la televisión estatal siria ya habla de 10 muertos.

Según el Ejército, durante el intercambio de fuego, tres reservistas resultaron gravemente heridos, un cuarto sufrió heridas moderadas y dos más resultaron heridos leve. Todos fueron evacuados al hospital.

"La operación concluyó, todos los sospechosos fueron detenidos y varios terroristas fueron eliminados", señala el comunicado, sin dar más detalles, si bien especifica que las tropas israelíes siguen desplegadas en territorio sirio.

Según la televisión estatal siria, Al Ijbariya, al menos diez personas murieron y varias más resultaron heridas durante la incursión y bombardeos israelíes, y parece que más personas quedaron atrapadas entre los escombros.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó, en un comunicado, que dos patrullas israelíes ingresaron a las afueras del pueblo en medio de ataques para llevar a cabo una campaña de arrestos, lo que provocó choques con jóvenes locales que trataron de frenar su entrada en el área.

Tras la caída del régimen de Bachar al Asad hace un año, Israel envió tropas a la zona desmilitarizada de los Altos del Golán y al lado sirio del monte Hermón, donde todavía mantiene posiciones que considera esenciales para su seguridad y para la "defensa" de la minoría drusa siria. EFE

pms/ah