Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2024 - 03:27
Pekín, 19 mar (EFE).- El Ministerio de Seguridad Pública de China anunció este martes una nueva campaña que durará hasta finales de 2024 bajo el objetivo de acabar con el secuestro y el tráfico de mujeres y niños.
La cartera explicó que diversas instituciones han recibido instrucciones para que asuman "activamente la responsabilidad de organizarse" y tomen "medidas severas" contra los delitos de trata de mujeres y de niños según la ley.
La operación exige "más esfuerzos para investigar y resolver casos pendientes" y busca también acabar con bandas criminales y rescatar a mujeres y niños aún secuestrados, recoge la agencia estatal Xinhua.
En 2022, China lanzó una campaña similar después de que el Gobierno de la provincia oriental de Jiangsu castigara a 17 funcionarios en relación con un caso de maltrato a una mujer que fue vendida en 1998 y permaneció años encadenada.
El caso, que dio la vuelta a China provocando gran indignación, salió a la luz a raíz de un vídeo en la aplicación de vídeos Douyin que mostraba a una mujer encadenada del cuello en un área rural de la provincia de Jiangsu.
El vídeo horrorizó a la opinión pública y en internet numerosos usuarios de las redes sociales pidieron una investigación oficial para esclarecer la situación.
Ese mismo año, la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) abordó el endurecimiento de las condenas por estos delitos y la creación de una base de datos nacional de ADN que ayude a identificar a mujeres y niños secuestrados.
El tráfico de personas es un problema persistente en China agudizado por la antiguamente vigente política de hijo único y por el desequilibrio entre sexos, que ha causado, según el Banco Mundial, que hubiese 42 millones de hombres más que de mujeres en 2017.
Los hombres abocados a la soltería en ocasiones recurren a la compra de mujeres procedentes de zonas remotas de China o de países vecinos como Vietnam.
En los últimos años, tecnologías como el análisis de ADN o el reconocimiento facial han contribuido a resolver casos de compraventa de niños y mujeres. EFE
jco/lcl/ig
1
El Reino Unido acoge con satisfacción el acuerdo económico entre Ucrania y EE.UU.
2
Doncic: "No jugué como debería y como equipo no jugamos como podíamos"
3
Rusia derriba ocho drones ucranianos sobre cuatro de sus regiones
4
Los irobs, la minoría étnica cristiana en riesgo de extinción por las guerras en Etiopía
5
India cierra su espacio aéreo a aerolíneas paquistaníes en medio de crecientes tensiones