Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 23:39
Lima, 13 feb (EFE).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo este jueves la tasa de interés de referencia al 4,75 %, tras tomar en cuenta que en enero pasado la tasa de inflación mensual en el país fue de -0,09 % y la inflación sin alimentos y energía llegó a 0,15 %, informó el ente emisor en un comunicado.
La decisión fue tomada durante la reunión mensual del directorio del BCRP, que remarcó que los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.
El resultado de la inflación de enero se explicó, principalmente, "por la gradual normalización en las condiciones de oferta de algunos alimentos y la reversión de factores estacionales en servicios de transporte".
Además, la tasa de inflación a doce meses disminuyó de 2 % en diciembre a 1,9 % en enero, "cerca al centro del rango meta", establecido en un máximo de 3 %, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo de 2,6 % en diciembre a 2,4 % en enero.
"Se espera que la inflación global disminuya, aproximándose gradualmente a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales. Sin embargo, en algunos países esta convergencia podría tomar más tiempo", comentó el BCRP.
El directorio también indicó que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 2,45 % en diciembre a 2,37 % en enero, y que se proyecta que la inflación interanual se acercará en los siguientes meses al límite inferior del rango meta, para posteriormente retornar a niveles cercanos al centro de ese rango.
Se estima que la inflación sin alimentos y energía también continuará reduciéndose y convergiendo al centro del rango meta en los próximos meses.
El banco central peruano sostuvo que las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado y una gradual normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas, pero se mantiene "la incertidumbre sobre el impacto de políticas comerciales, así como los riesgos derivados de los conflictos internacionales".
En ese sentido, el directorio aseguró que se mantiene "especialmente atento" a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes para considerar cualquier modificación adicional en la posición de la política monetaria y reafirmó su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación del país en el rango meta.
El directorio del BCRP también acordó mantener una tasa de interés de 2,75 % para depósitos 'overnight' en moneda nacional del banco central con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.
Los depósitos 'overnight' son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP. Estos depósitos se efectúan a un día de plazo y están remunerados a la tasa que fija el Banco Central.
Asimismo, para las operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y créditos de regulación monetaria, el banco estableció una tasa de 5,25 % anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses.
Además, la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a esas 10 operaciones en los últimos 3 meses.
La próxima sesión del directorio del BCRP en la que se evaluará el Programa Monetario ha sido programada para el 13 de marzo de 2025. EFE
dub/gbf
1
ONG: frontera sur de México vive una crisis de inseguridad, violencia e ingobernabilidad
2
La china BYD marca récord en bolsa tras prometer 400 km de carga en solo cinco minutos
3
Israel mató el miércoles a unos 70 palestinos en ataques en Gaza
4
La china Geely triplicó ganancias en 2024 tras crear filial de motores con Renault
5
China defiende que "respetó la ley" al ejecutar a cuatro canadienses por tráfico de drogas