El BoJ mantiene su política monetaria sin cambios en su primera reunión de 2024

Por Canal26

Martes 23 de Enero de 2024 - 00:47

Tokio, 23 ene (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) concluyó este martes su reunión de dos días sobre política monetaria, donde mantuvo inalterada su actual política de tipos ultrabajos, mientras sigue evaluando el crecimiento salarial y el impacto económico del fuerte terremoto que azotó el país el 1 de enero.

Al término hoy del encuentro, el banco central japonés mantuvo en el -0,1 % los tipos de interés a corto plazo y se comprometió a continuar con su programa de compras flexibles para que los bonos a 10 años se mantengan en torno al 0 %.

"Ante las incertidumbres extremadamente altas que rodean a la economía y los mercados japoneses y extranjeros, continuaremos con la política de flexibilización monetaria, respondiendo ágilmente a cualquier cambio en la situación financiera", publicó el BoJ en dicho texto.

La mayor parte de los analistas consideraban que la entidad crediticia japonesa optaría nuevamente por el inmovilismo en su primera reunión de 2024, a pesar de los comentarios en diciembre del gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, que dieron a entender cierto cambio de política.

En ese momento, Ueda dijo que tenía en mente varias opciones para las tasas de interés una vez las saque de terreno negativo, unos comentarios que avivaron los rumores sobre un posible cambio de política monetaria por parte del banco central nipón en un futuro no muy lejano.

Estas declaraciones también hicieron que el yen subiera bruscamente hasta las 141 unidades por dólar y las 154 unidades por dólar, una tendencia que todavía se mantiene estos días, con la divisa japonesa intercambiándose hoy en la franja media de los 148 yenes por billete verde.

Los precios subieron en Japón un 3,1 % en 2023 y el ritmo de avance se mantenía hasta el pasado diciembre por encima del objetivo del 2 % del banco central japonés, por vigésimo primer mes seguido, por el notable encarecimiento de la alimentación, una tendencia que mantiene vivas las expectativas de un cambio de política monetaria.

Algunos expertos consideran que el BoJ podría poner fin a su política de tipos negativos en primavera de este año y también siguen de cerca otras medidas por parte el banco central para alcanzar su objetivo de situar inflación de forma estable alrededor del 2 %.

El BoJ viene mostrándose reticente a alterar su política monetaria pese a que el país lleva casi dos años superando su meta inflacionaria, porque considera que las condiciones laborales, entre otros factores, no son todavía las adecuados para mantener este ritmo de forma estable y sostenible.

El crecimiento salarial es precisamente un factor que el BoJ considera crítico en su decisión de reducir sus estímulos y el reciente terremoto en la península de Noto, del que aún se está evaluado su impacto económico, es un nuevo riesgo a tener en cuenta.

El parqué tokiota subía hoy un 1,02 % al descanso de la media sesión ante la previsión de los inversores que el banco central nipón iba a mantener inalterada su política. EFE

emg/ahg/rrt