Si bien provienen del mismo árbol, se distinguen por su sabor y textura, pero también por sus propiedades nutricionales. ¿Cuál es mejor?
Por Canal26
Viernes 30 de Mayo de 2025 - 20:20
Cuál es la diferencia entre las aceitunas verdes y negras. Foto Unsplash
La aceituna es un pequeño alimento infaltable en preparaciones como ensaladas, picadas o rellenos. En esta temporada, es común verla en recetas como tomates rellenos o piononos. Sin embargo, muchos desconocen los todos los beneficios que este fruto tiene para la salud.
Originario del Mediterráneo e infaltable en su tradicional dieta, la aceituna fue durante siglos un pilar fundamental en las cocinas de la región mencionada, tanto en versión verde como negra.
La aceituna tiene un alto contenido de grasas saludables, antioxidantes y polifenoles. Todos estos componentes lo vuelven en un alimento ideal para la promoción de la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y combatir la inflamación.
La aceituna tiene un alto contenido de grasas saludables, antioxidantes y polifenoles. Foto Unsplash
Te puede interesar:
Fáciles, riquísimas y saludables: 4 recetas de mayonesas caseras para darle sabor a tus platos
Aunque ambas provienen del mismo árbol, Olea europaea, las aceitunas verdes y negras se distinguen por su sabor, textura y propiedades nutricionales, debido a las diferencias en su proceso de maduración.
Las aceitunas verdes se cosechan antes de alcanzar su madurez total, lo que les da un sabor más amargo y una textura más firme. Por otro lado, las aceitunas negras se dejan madurar por completo en el árbol, lo que les otorga un sabor más suave y una textura más blanda.
Cada tipo de aceituna ofrece beneficios específicos para la salud. Las verdes, por ejemplo, son ricas en fibra y tienen un perfil nutricional más amargo, mientras que las negras, con un mayor contenido de aceite, proporcionan un sabor más delicado. Ambas son fundamentales en la dieta mediterránea, que incluye una variedad de alimentos frescos, aceites de oliva y vegetales, conocidos por contribuir a una vida más larga y saludable.
Las aceitunas tienen beneficios para la salud. Foto Unsplash
En términos generales, ambas son muy saludables. Si buscas más fibra y antioxidantes, las verdes pueden ser una mejor opción, mientras que si te interesa un mayor contenido de grasas saludables y antioxidantes liposolubles como la vitamina E, las negras podrían ser más adecuadas. Todo depende de tus objetivos y necesidades nutricionales.
Te puede interesar:
El hombre que superó los 100 años reveló su secreto: los tres pilares que lo mantienen sano física y mentalmente
Varios estudios afirman que su contenido de polifenoles antioxidantes y grasas insaturadas las convirtió en una buena opción para prevenir enfermedades del corazón.
Los beneficios de las aceitunas para el corazón. Foto Unsplash.
Por eso, se asocia el consumo de aceite de oliva con un efecto protector contra el colesterol LDL (colesterol malo), por lo que contribuye a evitar la acumulación de grasa en las arterias.
Como tienen un alto contenido de ácidos grasos omega-3 y omega 6, las aceitunas tienen un rol clave en la regulación de los niveles de colesterol y la salud del corazón.
1
Lucha contra el cáncer: descubren biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia
2
Poco consumida: la verdura repleta de fibra que mejora la digestión y es clave para alcanzar la longevidad
3
Estados Unidos aprobó la primera inyección preventiva contra el HIV: quiénes podrán usarla y cómo se administra
4
Peligro en las góndolas: el alimento con más arsénico es consumido a diario y se encuentra en todos los supermercados
5
Para prevenir infartos y ACV: el nuevo valor de la presión que recomiendan los médicos para una vida sana