Ataques terroristas en Europa: la lista negra desde 2004 hasta el de París

Los atentados perpetrados recientemente en Manchester, Londres (Gran Bretaña) y en la jornada de ayer en Melbourne (Australia), volvieron a poner a Europa y al resto del mundo bajo amenaza terrorista y han derivado en creciente sensación de inseguridad y temor.
Las ciudades europeas, sin embargo, siguen sin encontrar la paz, tal como ha quedado demostrado este martes con un nuevo atentado llevado a cabo a las puertas de la Catedral de Notre Dame, en la ciudad francesa de París, cuando un hombre pretendió concretar una agresión armado con un martillo. El atacante fue rápidamente abatido por las fuerzas policias, en tanto que la población no sale de su propia consternación.
El de la Catedral francesa, es -hasta el momento- el último y más reciente en una larga lista de hechos de violencia y muerte que parecen no tener fin.
Estos son los principales atentados yihadistas que se concretaron durante los últimos año:
También podría interesarte
11 de marzo de 2004: Diez explosiones encadenadas en trenes causaron 191 muertos y más de 1.600 heridos en Madrid, atentados que fueron atribuídos a las Brigadas Abu Hafs al Masri, vinculadas a Al Qaeda.
7 de julio de 2005: Cuatro explosiones sucesivas, tres en el metro y una en un micro, dejaron como saldo 56 muertos —incluidos cuatro terroristas— y 700 heridos en Londres, ataques que han sido reivindicados por Al Qaeda.
12 de diciembre de 2010: Un coche bomba en Estocolmo, Suecia, provocó heridas leves a dos personas. El autor del ataque se inmoló de inmediato.
18 de julio de 2012: Nueve personas fallecieron, siete de ellas turistas israelíes, en un ataque perpetrado en el aeropuerto de Burgas, al este de Bulgaria.
22 de mayo de 2013: Dos hombres asesinaroncon un machete a un soldado en Londres al grito de "Alá es grande".
7 de enero de 2015: Doce personas perecieron en un violento asalto a la redacción del semanario "Charlie Hebdo", en París.
8 de enero de 2015: Una policía cayó muerto en un tiroteo cerca de la Puerta de Châtillon, en París.
9 de enero de 2015: Siete muertos en Francia, cuatro de ellos eran rehenes que permanecían en el supermercado "Hyper Cacher" de París y las otras tres eran los hermanos Kouachi, autores del tiroteo en la revista Charlie Hebdo y el asaltante del establecimiento comercial.
14 de febrero de 2015: Dos personas murieron y cinco fueron gravemente heridas en dos sucesivos ataques perpetrados por un supuesto yihadista en un centro cultural de Copenhague donde se debatía sobre blasfemia e islam. Al día siguiente, el atacante fue abatido por la policía danesa.
13 de noviembre de 2015: Varios atentados casi simultáneos en París dejaron 130 muertos —89 en la sala de fiestas Bataclán— y más de 300 heridos.
22 de marzo de 2016: Dos atentados yihadistas contra la estación aérea y la línea del metro en la ciudad de Bruselas provocaron 32 muertos (sin contar a los tres terroristas suicidas) y cerca de 300 heridos.
13 de junio de 2016: Dos policías fueron asesinados en su domicilio de Magnanville, a 50 kilómetros al noroeste de París, a manos de un yihadista francés responsable del crimen en nombre del Estado Islámico.
14 de julio de 2016: Mohamed Lahouaiej Bouhlel, de Túnez, atropelló con un camión a las personas que estaban en el principal paseo de Niza durante la Fiesta Nacional de Francia y causó 84 muertos y más de 100 heridos.
19 de diciembre de 2016: una docena de personas fallecierony decenas resultaron heridas en un mercadillo navideño en Berlín, arrolladas por un camión conducido deliberadamente contra la multitud.
22 de marzo de 2017: Un hombre mató a cinco personas —entre ellas un policía— y causó 31 heridos, antes de ser abatido por la Policía, en un ataque terrorista islamista frente al Parlamento británico, en Londres, donde arrolló a decenas de personas con un todoterreno.
7 de abril de 2017: Dos personas murieron y varios otros resultaron heridos de gravedad luego de ser atropellados por una camioneta en Drottninggatan, Estocolmo.
20 de abril de 2017: Un policía murió durante un tiroteo cometido en la Avenida de los Campos Elíseos de París por un hombre abatido posteriormente por la policía. El Estado Islámico asumió a las pocas horas la autoría del ataque.
22 de mayo de 2017: un atacante suicida se inmoló a la salida del recital de la cantante Ariana Grande en el "Manchester Arena", en Manchester, Inglaterra. El ataque, atribuído al ISIS, dejó un saldo de 22 personas fallecidas y decenas de heridos.
3 de junio de 2017: una serie de atentados en cadena sacudieron nuevamente a la sociedad británica con varios ataques en la zona del "Puente de Londres". En esa oportunidad, hubo 7 muertos y 50 heridos. También se lo adjudicó el ISIS.
5 de junio de 2017: un "soldado" de ISIS asesinó a un hombre y mantuvo como rehén a su mujer en un departamento de la ciudad de Melbourne, en Australia. El atacante resultó muerto.
6 de junio de 2017: un hombre armado con un martillo pretendió atacar a un grupo de policías frente a la Catedral de Notre Dame, en París. Centenares de personas debieron permanecer en el interior de la iglesia.