El país europeo debe pensar en qué destinar el aumento del presupuesto militar prometido por Pedro Sánchez.
Por Canal26
Domingo 16 de Marzo de 2025 - 20:02
Las tropas españolas. Foto: Reuters/Juan Carlos Rojas
Luego de que el presidente de España, Pedro Sánchez, confirmara que el país alcanzará una inversión en defensa equivalente al 2% del PBI en Defensa antes de 2029, la fecha inicialmente comprometida con la OTAN y que muchos países consideran que ya quedó desfasada, las Fuerzas Armadas españolas se adentran ahora en una nueva era de rearme.
Después de años de desinversión y paralización de proyectos a raíz de la crisis económica de 2008, el Ejército de España tiene necesidad urgente de munición de todo tipo, tanto de artillería como de misiles. Actualmente, el país no cuenta con suficientes reservas, ni siquiera para escenarios de conflicto de corta duración, y la producción nacional de misiles es inexistente.
El Ejército de España. Foto: Reuters/Sergio Perez
Además, los conflictos recientes, como la guerra en Ucrania y las tácticas empleadas por los hutíes en Yemen, evidenciaron la relevancia de los drones baratos, incluidos los comerciales, como herramientas eficaces en el campo de batalla. La adopción de sistemas de munición merodeadora permitiría a España disponer de un gran arsenal a un costo reducido, lo que resulta clave en el contexto de la guerra moderna.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
España, presionado tanto por la OTAN como por la Unión Europea, desterró la idea de incrementar el presupuesto de defensa de manera progresiva con 2029 como horizonte y, en cambio, se apresurará a destinar más dinero a las Fuerzas Armadas.
Así, ya comenzó a desempolvar los proyectos que, hasta ahora, permanecían guardados en un cajón. Uno de ellos es la renovación de los cazas de la 9º Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves: los AV-8B Harrier II. Se trata de los aviones de combate que la Armada despliega desde el LHD Juan Carlos I, el único portaaeronaves que posee España.
Hacia 2028 debería lanzarse un programa para la construcción de otros dos buques anfibios portaaeronaves, como el LHD Juan Carlos I. Este proyecto no solo implicaría reemplazar al actual buque insignia de la Armada sino también incrementar su proyección estratégica al contar con una unidad más.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco