La escultura del personaje de Caloi hace historia. Un gran homenaje al gran artista argentino que murió hace seis meses.
Por Canal26
Martes 13 de Noviembre de 2012 - 00:00
Clemente llega al Paseo de la Historieta Argentina con su “cacho de cultura” en un gran homenaje y recuerdo a su creador, Caloi.
Desde este martes 13 de noviembre de 2012, el personaje nacido de la pluma de Carlos Loiseau quedará de pie, como parte del Paseo de la Historieta Argentina, ese recorrido lúdico que ya hermana a Mafalda con Isidoro, Larguirucho y Matías.
Clemente fue uno de los personajes que ilustraron desde hace cuatro décadas el diario Clarín, generó sonrisas desde la televisión y llegó en forma de muñeco a cientos de hogares. Hincha de Boca (a pesar de que su padre era fanático de River) y de Argentina (que hasta lo demostró en publicidades), fanático de las aceitunas y de la biología extraña, enamorado de la Mulatona, a quien halagaba sus atributos físicos.
Este “personaje que no tiene lugar en la escala zoológica”, tal como lo definió su autor, estará en Balcarce, entre Venezuela y Belgrano sobre una tribuna que dejará lugar para que, aquellos que quieran, puedan sentarse junto a él.
La escultura es obra de Pablo Irrgang, que ya hizo a Mafalda, Isidoro y Larguirucho. Fue hecha en resina de vidrio y supervisada durante todo el proceso de creación por Tute y María. Quedará inaugurada con un acto al que asistirán María Verónica Ramírez, la mujer de Caloi, Manuel García Ferré y funcionarios del Gobierno porteño y estará cerca del Matías de Sendra.
El acto será público y está previsto para las 15. También están invitados los hijos del creador de Clemente, entre ellos Tute, que también es un reconocido humorista gráfico y trabaja a diario en La Nación.
El Paseo de la Historieta abarca distintas cuadras de Chile y Balcarce y la idea es que siga por las avenidas Belgrano y Paseo Colón, hasta completar las diez figuras. Están pendientes el Loco Chávez de Horacio Altuna y Carlos Trillo, el Don Fulgencio, de Lino Palacio, y Patoruzú, de Dante Quinterno, entre otros.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
5
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios