Las bolsas europeas abren en positivo tras nuevos máximos marcados ayer por Wall Street
Madrid, 18 jul (EFE).- Las bolsas europeas han abierto este viernes en positivo impulsadas por los nuevos máximos marcados ayer en Wall Street, aupada a su vez por los buenos datos económicos y empresariales registrados.
En los primeros compases de sesión, la bolsa que más sube es la de Milán, el 0,41 %; seguida de París, con el 0,40 %; Fráncfort, con el 0,32 %; Madrid, con el 0,19 %; y Londres, con el 0,11 %; mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas de mayor capitalización europeas, también sube el 0,27 %.
El euro se aprecia el 0,21 % frente al dólar y se cambia a 1,162 unidades.
Europa recoge así las alzas registradas ayer por Nueva York tras los buenos datos económicos registrados en este país, con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que sigue mejorando semana a semana.
También podría interesarte
Ambos datos, según los analistas de Renta 4, avalan la postura de la Fed de esperar y ver el impacto de los aranceles en la inflación antes de seguir bajando los tipos de interés, aun a pesar de las presiones de Trump y de algunos de los miembros de la Fed.
Asimismo, Europa continúa pendiente de la política comercial con EE. UU., después de que ayer la Casa Blanca explicara que continúan las conversaciones con la Unión Europea (UE) sobre aranceles, pero insistió en que no se extenderá el plazo, que se cumple el 1 de agosto, dado por el presidente Donald Trump para comenzar a gravar en EE. UU. los bienes europeos con tasas del 30 %.
Wall Street cerró ayer con subidas en el caso del Dow Jones del 0,52 %; el S&P 500 avanzó un 0,54 %; y el Nasdaq ganó un 0,74 %; mientras que los futuros moderan esas ganancias hoy al 0,22 %; al 0,20 %; y al 0,13 %; respectivamente.
Entre los resultados empresariales conocidos ayer en EE. UU., destacan los de Netflix, que logró un beneficio neto de 6.015 millones de dólares en los primeros seis meses del ejercicio, un 34,29 % más respecto al mismo periodo del año anterior.
Mientras, en Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio, ha cerrado este viernes con una caída del 0,21 % tras conocerse que el índice de precios al consumo (IPC) de Japón se incrementó un 3,3 % interanual en junio; el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,50 %; el parqué de Shenzhen, un 0,37 %; y el Hang Seng subió más del 1 %.
En cuanto a las materias primas, el petróleo sube en torno al 0,50 %. En el caso del crudo de referencia de Europa, el Brent, el avance es del 0,40 %, situándose el barril en 69,80 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., escala un 0,53 %, hasta los 67,90 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El oro, por su parte, avanza un 0,20 %, y el precio de la onza cotiza a 3.345,8 dólares.
La rentabilidad del bono alemán a diez años sube hasta el 2,694 %; mientras que la del español a largo plazo también se eleva hasta el 3,310 %.
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, modera su ascenso al 0,23 %, y se sitúa en los 119.773 dólares. EFE
mlm/sgb/ah
(foto) (vídeo)