Por Canal26
Jueves 27 de Febrero de 2025 - 23:53
Tegucigalpa, 27 feb (EFE).- Un ambientalista hondureño y su hijo que habían sido dados como desaparecidos el miércoles, en la región central de Honduras, fueron asesinados, informó este jueves la Secretaría de Derechos Humanos.
"Condenamos el vil asesinato contra el ambientalista Juan Silva (70) y su hijo Juan Antonio (20), en Las Botijas, Villa de San Antonio, Comayagua", indicó la Secretaría de Derechos Humanos en la red social X.
La misma institución, cuya titular es Angélica Álvarez, instó al Ministerio Público (Fiscalía) "a realizar una investigación exhaustiva e imparcial que permita identificar a los asesinos y paguen por sus atrocidades".
"Acompañamos las denuncias contra grupos criminales que operan en la zona atentando contra los bienes comunes y públicos. Los defensores ambientalistas son héroes de la humanidad que defienden la vida misma, repudiamos la violencia contra defensoras y defensores, basta ya", añade el mensaje.
Según versiones de la prensa local, los cuerpos descuartizados de Juan Silva y su hijo, fueron hallados en un barranco de un bosque en el sector de Santa Cruz de Soroguara, departamento de Comayagua, en el centro del país centroamericano.
Extraoficialmente también ha trascendido que Juan Silva y su hijo salieron el miércoles de su comunidad en una motocicleta para hacer fotografías sobre una tala ilegal de un bosque, al parecer atendiendo una solicitud del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
Al no regresar, sus familiares denunciaron que habían desaparecido, por lo que se inició su búsqueda, en la que participaron policías, militares y vecinos de la región donde fueron asesinados.
En las últimos cuatro décadas en Honduras han sido asesinados decenas de ambientalistas, hombres y mujeres, entre ellos Jeannette Kawas, en 1995; Carlos Escaleras, en 1997; Berta Cáceres, en 2016, y Juan López, el 14 de septiembre de 2024, entre otros.
La mayoría de los crímenes han quedado en la impunidad, aun cuando algunos de los ambientalistas tenían medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). EFE
gr/rao/gpv
1
Hamilton consigue su primera victoria al esprint en Shanghái, un circuito talismán para él
2
Tokio, Seúl y Pekín acuerdan promover cooperación "con visión de futuro"
3
Alonso, sorprendido por la degradación de las gomas en Shanghái: "No esperábamos tanta"
4
2-2. Puerto Rico resiste ante República Dominicana con gol de empate 2-2 en el minuto 90
5
Verstappen, satisfecho al acabar tercero en un esprint complicado por los neumáticos