Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 02:30
En un 12 de mayo, pero de 2008, un terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter, con epicentro en Wenchuan, en la provincia china de Sichuan, causa al menos 87.000 muertos, 375.000 heridos y 45,61 millones de afectados.
OTRAS EFEMÉRIDES
1551.- Se funda la Universidad de San Marcos, de Lima, considerada la más antigua de Suramérica.
1622.- La iglesia mayor de Buenos Aires es erigida en catedral.
1664.- Se estrena en Versalles el "Tartufo", de Moliére.
1881.- Firma del Tratado del Bardo, por el que se establece el Protectorado francés en Túnez.
1926.- El mariscal Jozef Pilsudski da un golpe de Estado en Polonia.
1934.- Es instituido oficialmente el himno nacional de Paraguay.
1937.- Jorge VI es coronado rey de Inglaterra. La ceremonia fue televisada, en lo que fue la primera retransmisión fuera de un estudio.
1965.- La RFA e Israel establecen relaciones diplomáticas.
1982.- El sacerdote integrista español Juan Fernández Krohn atenta fallidamente contra Juan Pablo II, en Fátima (Portugal).
1989.- El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
1991.- El liberal Partido del Congreso obtiene la mayoría en las primeras elecciones multipartidistas celebradas en 32 años en Nepal.
1999.- El Instituto Caro y Cuervo de Colombia es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
2002.- El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter inicia una visita a Cuba, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana (1959).
2003.- Mueren 59 personas y otras 200 resultan heridas en un atentado suicida en Chechenia, contra la sede del Gobierno de Zanámeskoe.
2009.- Benedicto XVI pide reconciliación y paz al oficiar la primera misa al aire libre en la historia de Jerusalén.
- EEUU es elegido, por primera vez, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
2013.- México celebra la canonización de la monja María Guadalupe García Zavala, conocida como Madre Lupita, quien enfrentó la persecución religiosa del periodo revolucionario de su país.
2017.- Un ciberataque global pone en riesgo los sistemas informáticos de 150 países. El Servicio de Salud Británico, la multinacional francesa Renault y el sistema bancario ruso, entre los servicios afectados.
2019.- Tras haber triunfado en los Óscar, los Bafta y los Goya, la industria iberoamericana de cine encumbra "Roma", del mexicano Alfonso Cuarón, con cinco Premios Platino, incluidos el de mejor película y mejor director.
2021.- Escalada de violencia en Oriente Medio: milicias lanzan desde Gaza 850 cohetes que Israel responde con 500 bombardeos.
2023.- El Parlamento de Portugal despenaliza la eutanasia pese al veto del presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que intentó frenarla en cuatro ocasiones.
NACIMIENTOS
1803.- Liebig, químico alemán, descubridor del cloroformo.
1842.- Julio Massenet, compositor francés de óperas.
1907.- Katherine Hepburn, actriz estadounidense.
1936.- Guillermo Endara, expresidente de Panamá.
1978.- Malin Akerman, actriz, modelo y cantante sueca.
DEFUNCIONES
1884.- Federico Smetana, compositor checo.
1921.- Emilia Pardo Bazán, escritora española.
1957.- Erich von Stroheim, actor y director de cine, austriaco.
1992.- Nikos Gatsos, poeta griego.
1994.- Erik Erikson, pionero del psicoanálisis, estadounidense.
2001.- Alexei Tupolev, diseñador de aviones, ruso.
2003.- El Aga Khan Sadruddin, diplomático francés.
2009.- Antonio Vega, cantante y compositor español.
2018.- Antonio Mercero, director y guionista de cine y televisión, español. EFE
Doc/ah
1
1-0. Universitario da el golpe y se acerca a la siguiente fase de la Libertadores
2
0-0. Huracán empata con América en Cali y se mete en la siguiente fase de la Sudamericana
3
Marte, Vázquez y Kirk comandan el despliegue ofensivo de los latinos en la MLB
4
Petro pide al Senado nueva votación de consulta popular e insta al pueblo a reunirse
5
Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección