Efemérides del 4 de mayo

Por Canal26

Viernes 3 de Mayo de 2024 - 02:30

El 4 de mayo de 1994, hace 30 años, el primer ministro israelí Isaac Rabín y el líder palestino Yaser Arafat firman en El Cairo el Acuerdo sobre la Franja de Gaza y el Área de Jericó que preveía un autogobierno palestino limitado en Cisjordania y Gaza en un plazo de cinco años.

OTRAS EFEMÉRIDES

1697.- El corsario francés Jean Bernard Pointis saquea Cartagena de Indias y obtiene un gran botín.

1780.- Se corre por primera vez el "Derby", la famosa prueba hípica inglesa.

1839.- Se publica el primer número del periódico "El Comercio", de Lima, el más antiguo en vigencia del país.

1858.- Benito Juárez establece la sede del poder ejecutivo mexicano en Veracruz.

1875.- Se funda la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

1904.- Estados Unidos asume formalmente el control de la propiedad francesa sobre el canal de Panamá.

1949.- Mueren en accidente aéreo todos los miembros de la plantilla del Torino (Italia), base de la selección nacional italiana de fútbol.

1954.- En Paraguay, el general Alfredo Stroessner da un golpe de Estado y posteriormente se nombra presidente de la República.

1959.- Se celebra la Primera edición de los Premios Grammy, en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles y en Nueva York, que otorga la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias.

1979.- Margaret Thatcher jura su cargo como primera ministra del Reino Unido, y se convierte en la primera mujer elegida jefe del Gobierno británico.

1980.- Constantino Karamanlis es elegido por primera vez presidente de Grecia.

1990.- El bioquímico español Santiago Grisolía y el farmacólogo hondureño Salvador Moncada son galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

2000.- El virus informático "I love you" paraliza a millones de ordenadores en todo el mundo.

2001.- El Papa Juan Pablo II y el arzobispo de Atenas y primado de Grecia, Cristodulos, protagonizan un histórico encuentro, sellado con un "mea culpa" del Papa por los abusos de los católicos contra la Iglesia Ortodoxa.

2001.- En Cali (Colombia), estalla un vehículo cargado con explosivos frente al hotel Torre de Cali provoca 4 muertos y una treintena de heridos, entre ellos varios jugadores del equipo de la primera división Once Caldas.

2006.- La Fundación Bill y Melinda Gates obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

2008 - En el Departamento de Santa Cruz (Bolivia), se realiza un referéndum acerca de la autonomía de esta región, ganando el «sí» con un 85,6%.

2010.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, suma militares a su Gobierno, en nuevo cambio de sectores en crisis.

2011.- El grupo palestino Al Fatah y el islamista Hamas sellan su reconciliación tras cuatro años de disputas.

2014.- Se celebran elecciones presidenciales en Panamá que dan el triunfo al candidato opositor Juan Carlos Varela.

2018.- La Academia Sueca renuncia a otorgar el Nobel de Literatura y pospone el fallo a 2019, tras el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales vinculados a la academia.

2020.- La OMS confirma el origen animal de coronavirus y refuta su creación en laboratorio.

NACIMIENTOS.

1875.- Ramiro de Maeztu, escritor y político español.

1925.- Luis Herrera Campins, político venezolano.

1928.- Hosni Mubarak, expresidente de Egipto.

1929.- Audrey Hepburn, actriz británica nacida en Bélgica.

1936.- Manuel Benítez "El Cordobés", matador de toros español.

1961.- Luis Herrera Herrera, "Lucho Herrera", ciclista colombiano.

DEFUNCIONES.

1937.- Noel de Medeiros Rosa, músico brasileño, considerado el creador de la samba.

1984.- Diana Dors, actriz británica.

1992.- Henri Guillemin, escritor e historiador francés.

2023.- Rafael Guillén, poeta español.EFE

doc/ig