El Banco de Japón recorta su previsión de crecimiento para 2025 por los aranceles

Por Canal26

Jueves 1 de Mayo de 2025 - 01:00

Tokio, 1 may (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió este jueves recortar a la mitad su previsión de crecimiento para el producto interior bruto nacional (PIB) del ejercicio 2025 hasta el 0,5 %, debido al impacto de la guerra comercial.

En su informe trimestral de perspectivas económicas, el banco central nipón rebajó así sus expectativas de expansión de la economía nacional respecto a su anterior estimación publicada en enero, que situaba el 1,1 % el crecimiento del PIB.

Esta estimación, correspondiente al ejercicio fiscal que comenzó en Japón el pasado abril y concluirá en marzo de 2026, fue adoptada por el BoJ durante la reunión de su junta de política monetaria celebrada entre la víspera y hoy.

En este mismo encuentro, la junta de política monetaria del Banco de Japón decidió mantener los tipos de interés de referencia a corto plazo en el 0,5 %, así como otras medidas de su estrategia de estímulos, y en el contexto de incertidumbre global desencadenada por los aranceles de la Administración estadounidense de Donald Trump.

El BoJ también decidió rebajar su previsión de crecimiento para el ejercicio 2026 hasta el 0,7 %, desde el 1 % que había estimado en su informe anterior.

En cuanto a la inflación, el banco central nipón calcula ahora que se producirá un incremento del 2,3 % en el ejercicio 2025, lo que supone 0,2 puntos más que en su previsión de enero, y una aceleración por encima del objetivo interanual del 2 % fijado por la entidad. Estos datos corresponden al índice de precios de consumo sin incluir energía ni alimentos frescos, el dato que toma como referencia el BoJ.

Todo ello es consecuencia de los "riesgos" que afrontan la economía nacional y la coyuntura global derivados de las políticas arancelarias de Estados Unidos y otros países, según el BoJ.

En particular, señaló las "debilidades" que afectan a la economía nipona causadas por la incertidumbre arancelaria, y que se reflejan en "exportaciones y producción industrial planas" y con posibilidad de retroceder, según el documento publicado hoy.

El banco central nipon prevé en este contexto que el crecimiento económico "se modere" debido a "una ralentización en economías extranjeras y a un declive de los beneficios corporativo" como consecuencia de las políticas comerciales aplicadas por Estados Unidos y por las represalias de otros países.

"La introducción de amplios aranceles impactará la actividad comercial global, y el aumento de la incertidumbre sobre estas políticas tendrá a su vez un amplio impacto en la confianza de empresas y hogares de todo el mundo, así como en los mercados financieros", afirmó el Banco de Japón.

Este mismo jueves, Estados Unidos y Japón tienen previsto iniciar su segunda ronda de negociaciones comerciales tras los aranceles impuestos por Trump, que en el caso del país asiático, ascienden a una tasa del 24 % general sobre todas sus exportaciones -gravamen que ha sido congelado durante las conversaciones- y un incremento del 25 % sobre el acero, el aluminio y el motor, este último el de mayor peso para la economía nipona. EFE

ahg/emg/rrt