El primer ministro de Guinea-Conakri anuncia que el país celebrará elecciones en diciembre

Por Canal26

Martes 13 de Mayo de 2025 - 03:46

Dakar, 13 may (EFE).- El primer ministro de Guinea-Conakri, Amadou Bah Oury, cuyo país está gobernado por una junta militar desde 2021, anunció que esa nación de África occidental celebrará elecciones presidenciales y legislativas el próximo diciembre.

Oury hizo el anuncio este lunes en Abiyán, capital económica de Costa de Marfil, en el foro empresarial África CEO, informaron medios guineanos a última hora de ese día.

La junta militar de Guinea-Conakri, liderada por el general Mamadi Doumbouya, que llegó al poder tras un golpe de Estado en septiembre de 2021, ya anunció el pasado mes la celebración de un referéndum sobre una nueva Constitución el próximo 21 de septiembre como paso previo a devolver al país a un régimen democrático.

"El referéndum constitucional será el 21 de septiembre y las elecciones legislativas y presidenciales serán en diciembre", aseguró en Abiyán el primer ministro.

Sin embargo, ningún decreto presidencial ha ratificado, de momento, la celebración de los comicios, como si ocurrió con el referéndum, lo que genera dudas sobre el desarrollo del proceso electoral, según medios locales.

Doumbouya adelantó en su discurso de Año Nuevo el pasado 31 de diciembre que 2025 sería "un año electoral crucial para completar el retorno al orden constitucional", pero no dio fechas precisas.

El general llegó al poder en un golpe de Estado apoyado por el Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, que derrocaron al entonces presidente, Alpha Condé, quien gobernaba desde 2010 tras optar en octubre de 2020 a un polémico tercer mandato, no permitido por la Constitución guineana.

Doumbouya argumentó entonces que el golpe buscaba crear las condiciones para el desarrollo de un Estado de derecho y, en octubre de 2022, acordó con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) una transición de dos años antes de devolver el poder a un Gobierno civil, pero ese plazo no se cumplió.

Sin embargo, la represión de la disidencia no ha hecho más que crecer en los últimos meses en el país, donde un tribunal condenó el pasado enero al líder opositor Aliou Bah a dos años de cárcel por "ofensa y difamación" contra Doumbouya por haber criticado al Comité Nacional de Reconciliación y Desarrollo (CNRD, nombre de la junta).

El pasado febrero, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció asimismo que las autoridades militares de Guinea han reprimido a la oposición, los medios de comunicación y la sociedad civil desde que tomaron el poder.

Guinea-Conakri es uno de los países más pobres del mundo, pero posee un importante potencial minero, hidráulico y agrícola.

Sus reservas de bauxita -materia prima para producir aluminio- se encuentran entre las más importantes del planeta. EFE

dk-pa/rml