Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 01:41
Yakarta, 20 mar (EFE).- Indonesia, la tercera mayor democracia del mundo, aprobó este jueves una polémica reforma legislativa para ampliar el acceso de militares en activo a puestos civiles, pese al rechazo de ONG y grupos estudiantiles, que la denuncian como un paso atrás en el proceso democrático emprendido en las pasadas décadas.
La reforma de una ley militar de 2004 fue aprobada poco después de que comenzara la sesión para su voto en el Parlamento en Yakarta, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el complejo, alrededor de las 10:00 hora local (3:00 GMT), y amplía el acceso de militares en activo a puestos en varios organismos públicos.
Grupos estudiantiles y ONG convocaron protestas para este jueves y habían pedido al Gobierno del exgeneral Prabowo Subianto que paralizara la reforma, entre ellos Human Rights Watch, que acusó al dirigente de disponerse "a restaurar el papel del Ejército en asuntos civiles, lo que durante mucho tiempo estuvo caracterizado por amplios abusos e impunidad".
Los militares tendrán acceso al menos a cinco organismos públicos más, entre ellos los que gestionen medidas antiterrorismo, seguridad marítima y a la Oficina de la Fiscalía General, que se suman a la decena de instituciones en las que ya podían ejercer, en sectores como ciberseguridad, narcóticos o tareas de rescate.
"Esta ley no es solo sobre el Ejército ocupando puestos civiles. Es sobre las fuerzas armadas obteniendo más libertad para gestionar la economía y nuestras vidas", subraya un comentario divulgado en redes sociales del que se hicieron eco varias organizaciones.
El Instituto para la Ayuda Legal de Indonesia advirtió que la revisión legislativa "devuelve al país 30 años atrás", en referencia a la era del dictador Suharto, acusado de graves violaciones de derechos humanos durante su mandato (1967-1998).
Por su parte, Amnistía Internacional y otras ONG subrayaron esta semana en una declaración conjunta que "el Ejército está entrenado, educado y preparado para la guerra, no para puestos civiles".
Yerno del fallecido Suharto, el exgeneral Prabowo Subianto, de 73 años, ganó las elecciones del pasado año tras lavar su imagen en una campaña favorecida por el apoyo de su predecesor, el popular Joko Widodo.
Acusado hace décadas de violaciones de derechos humanos, su elección supuso el regreso de un dirigente con perfil militar al país con más musulmanes del mundo tras la excepción de Widodo, el único mandatario del archipiélago que no provenía de los círculos tradicionales del poder. EFE
sh-pav/raa/gbf
(foto) (video)
1
Los reyes de España llegan a la plaza de San Pedro al funeral del papa Francisco
2
Líder de la coalición paquistaní advierte a la India sobre el río indo: "correrá sangre"
3
El Gobierno centroafricano firma acuerdos de paz con dos grupos rebeldes
4
El fundador de Open Arms en el funeral: "el papa fue un aliado valiente y comprometido"
5
Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa