Lunes, 27 de mayo de 2024 (04:00 GMT)

Por Canal26

Lunes 27 de Mayo de 2024 - 00:45

ISRAEL PALESTINA

Unos 50 gazatíes muertos en un ataque israelí en un campamento de desplazados en Rafah

Jerusalén (EFE).- Al menos 50 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, dirigido contra dos altos cargos de Hamás. "Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. Por su parte, el Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, "basado en inteligencia precisa" y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

ISRAEL PALESTINA

Netanyahu niega "firmemente" la posibilidad de detener la guerra en las negociaciones

Jerusalén (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mostró en un comunicado su "firme" oposición a las exigencias del grupo islamista palestino Hamás en la próxima ronda de negociaciones, entre las que se encuentra el fin de la guerra en la Franja de Gaza. El líder de Hamás, Yahya Sinwar, "sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacto", expuso la oficina del primer ministro, según la cual "Netanyahu se opone firmemente a ello".

ISRAEL PALESTINA

España asegura que nadie la amedrentará en su apoyo a los palestinos

Bruselas (EFE).- España dejó claro que nadie la va a “amedrentar” en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, tras difundir Israel un video en el que reprocha al país su inminente reconocimiento del Estado palestino. “España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todos los rehenes, pero España también ha sido muy firme y lo va a seguir siendo exigiendo alto el fuego y la entrada de ayuda por los puntos terrestres”, recalcó el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares. En una rueda de prensa en Bruselas tras reunirse por primera vez en persona con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, Albares subrayó que "nadie nos va a amedrentar en ello”.

ISRAEL PALESTINA

Entran en Gaza desde Egipto 125 camiones de ayuda a través del paso de Kerem Shalom

Al Arish (Egipto) (EFE).- Al menos 125 camiones con ayuda entraron desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, incluido combustible, informaron diversas fuentes egipcias. Los camiones, cargados con cientos de toneladas de alimentos y combustible, empezaron a entrar esta madrugada desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel, dijeron a EFE fuentes de seguridad y de la Media Luna Roja egipcia.

ISRAEL PALESTINA

Borrell: "Reconocer el Estado palestino no es un regalo para Hamás"

Bruselas (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que reconocer a Palestina como Estado "no es un regalo para Hamás" ni implica "apoyar el terrorismo", y calificó de "completamente absurdo" equiparar ambas cosas, después de que España, Irlanda y Noruega hayan decidido dar este paso. "Culpar a estos países porque esto es algo que podría considerarse como apoyar el terrorismo o representar un enfoque antisemita está completamente fuera de lugar", aseveró Borrell en unas declaraciones difundidas por su equipo de prensa tras acoger en Bruselas una reunión ministerial de socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

PAPÚA AVALANCHA

La misión de rescate por el alud con 670 muertos en Papúa "puede durar días", dice la ONU

Sídney (Australia) (EFE).- La ONU afirmó este lunes que el complicado operativo de búsqueda y rescate iniciado tras la enorme avalancha que ha enterrado una remota población de Papúa Nueva Guinea y ha causado unos 670 fallecidos "puede durar días" por la inestabilidad del terreno y el difícil acceso. "El Ejército de Papúa Nueva Guinea lidera los esfuerzos de búsqueda y rescate. La lejanía del sitio, el continuo movimiento del terreno y los daños a las carreteras de acceso están frenando los esfuerzos", apunta en un comunicado la oficina de la ONU en este país oceánico. El derrumbe de parte de una montaña la madrugada del viernes mandó tierra y rocas a entre seis y ocho kilómetros de distancia e impactó directamente sobre la población de Kaokalam, a 600 kilómetros de la capital del país, Port Moresby.

COREA DEL NORTE SATÉLITE

Corea del Norte notifica a Japón su intención de lanzar un satélite antes del 4 de junio

Tokio (EFE).- Corea del Norte ha notificado a Japón en la madrugada de este lunes su intención de lanzar un nuevo satélite antes del 4 de junio, anunció el Gobierno nipón. El aviso se produce horas antes de que Japón participe en una cumbre a tres con Corea del Sur y China en Seúl y designa tres áreas marítimas como potenciales zonas de peligro por la caída de restos del cohete necesario para lanzar el dispositivo, dos al oeste de la península coreana y uno al este de la isla filipina de Luzón, de acuerdo a los detalles recibidos por la Guardia Costera de Japón. Esas tres zonas coinciden con las que ya demarcó en su momento el régimen norcoreano para los lanzamientos que realizó el año pasado.

UCRANIA GUERRA

Alemania rechaza permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso

Berlín (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se pronunció en contra de permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso. En un diálogo con ciudadanos en la "fiesta de la democracia" con motivo del 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación, Scholz recalcó que hay "reglas claras que se han acordado con Ucrania y que funcionan". El mandatario socialdemócrata reiteró su postura de que quiere "evitar que haya una gran guerra" más allá de Ucrania si Kiev utiliza armas alemanas y occidentales para alcanzar objetivos militares rusos.

FRANCIA NUEVA CALEDONIA

París anuncia el fin del estado de emergencia en Nueva Caledonia para favorecer el diálogo

París (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, no prolongará el estado de emergencia declarado hace doce días en Nueva Caledonia para afrontar los disturbios provocados por grupos independentistas del archipiélago, anunció este domingo el Elíseo. En un comunicado indicó que el levantamiento del estado de emergencia, que permitía a las autoridades adoptar medidas excepcionales, como arrestos domiciliarios o la prohibición de ciertas manifestaciones, será efectivo a partir de las 20 horas de este lunes. Con esa medida Macron entiende "permitir las reuniones" de los diferentes grupos independentistas "y los desplazamientos a los puntos de bloqueo de los responsables electos o aquellos que puedan llamar a su levantamiento.

LITUANIA ELECCIONES

Lituania vota por la continuidad al reelegir presidente a Nauseda en medio de guerra rusa

Vilna (EFE).- Los lituanos votaron este domingo por la continuidad al conceder una holgada victoria al actual jefe de Estado, Gitanas Nauseda, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que muchos votantes tuvieron en cuenta la seguridad nacional en un país de la OTAN fronterizo con Rusia. Nauseda, economista de formación y presidente de Lituania desde 2019, centrista con tendencias conservadoras, consiguió el 74,64 % de los votos, frente al 23,85 % que obtuvo su rival, la primera ministra desde 2020 Ingrida Simonyte, según los datos preliminares de la Comisión Electoral con casi el 99 % de las papeletas escrutadas.

ALEMANIA FRANCIA

Macron y Steinmeier exhiben unidad ante las amenazas que desestabilizan a Europa

Berlín (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo alemán, Frank Walter-Steinmeier, defendieron el papel de la alianza germano-gala en Europa en un contexto en el que existen amenazas que desestabilizan a las democracias a pocos días de las elecciones europeas. Macron llegó a Alemania para iniciar una visita de Estado de tres días, la primera de un presidente galo en 24 años, y nada más aterrizar con su esposa Brigitte en Berlín participó junto a Steinmeier en la "fiesta de la democracia".

COLOMBIA PAZ

Próximo ciclo de diálogos entre disidencias de FARC y Gobierno se hará a finales de junio

Bogotá (EFE).- El V Ciclo de Diálogos de Paz con las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) -con la parte de este dividido grupo que aún sigue negociando- se celebrará en Bogotá entre el 20 y 26 de junio, informó la Oficina de la Consejería Comisionada de Paz (OCCP). Este anuncio se da después de que el pasado mes el Gobierno colombiano confirmara la división del EMC en dos grupos, uno más beligerante comandado por 'Iván Mordisco' que está reproduciendo una oleada de violencia sobre todo en el Cauca y el sur del país, y otro menor que sigue en la mesa. EFE

int/nv/rrt