Taiwán afirma que "no hubo impacto" en las comunicaciones por ruptura de cable submarino

Por Canal26

Martes 25 de Febrero de 2025 - 23:56

Taipéi, 26 feb (EFE).- La mayor compañía taiwanesa de telecomunicaciones, Chungwha Telecom, manifestó que "no hubo ningún impacto" en los servicios de comunicaciones tras la ruptura, este martes, de uno de los cables submarinos que conectan la isla de Taiwán con el archipiélago de las Pescadores.

Después del incidente, que ocurrió alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del lunes), las comunicaciones de la tercera línea afectada "se redirigieron automáticamente al segundo cable submarino (entre Taiwán y las Pescadores), por lo que no hubo ningún impacto en los servicios de voz, móvil, internet ni en otros servicios de comunicación", expuso la empresa en un comunicado.

"Además de estos cables, Chungwha Telecom cuenta con múltiples bucles de protección a través de otros cables submarinos, como el primer y tercer cable entre las Pescadores y Kinmen, así como el segundo cable entre Taiwán y Kinmen. También, se ha establecido un circuito de microondas de 8.2G para aumentar la resiliencia de la red", apuntó.

Asimismo, la firma de telecomunicaciones subrayó que proporcionará pruebas sobre este incidente al poder judicial "para reclamar una indemnización conforme a la ley", y adelantó que la reparación del cable dañado podría estar completada "a más tardar en mayo".

Según las autoridades taiwanesas, la rotura del cable entre Taiwán y el archipiélago de los Pescadores podría haber sido provocada por el 'Hong Tai', un carguero de bandera togolesa que estaba registrado como un "buque de conveniencia con vínculos a capital chino".

Las embarcaciones con bandera de conveniencia son aquellas que operan bajo una bandera distinta al del país de sus propietarios, lo que en ocasiones se interpreta como un indicio de actividades ilícitas o ilegales.

"Los ocho tripulantes a bordo son de nacionalidad china. No se descarta la posibilidad de que el incidente esté relacionado con acciones en 'zona gris' por parte de China", apuntó en un comunicado la Guardia Costera taiwanesa, que este martes custodió al buque y a su tripulación hasta el puerto de Anping, en el sur de Taiwán, para someterlos a una investigación.

Taiwán cuenta actualmente con catorce cables submarinos internacionales y diez nacionales, según la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán, que estimó que la isla sufre un promedio de siete a ocho incidentes de cables cortados cada año.

Las autoridades insulares consideran que los cortes de cables submarinos forman parte de las actividades en "zona gris" emprendidas por China con el objetivo de presionar al Gobierno taiwanés, actualmente liderado por William Lai, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades de Pekín. EFE

jacb/vec/gpv