Yunus agradece a EEUU su apoyo en el proceso de transición en Bangladés

Por Canal26

Martes 24 de Diciembre de 2024 - 02:56

Nueva Delhi, 24 dic (EFE).- El líder del Gobierno interino de Bangladés, el nobel de la Paz Muhammad Yunus, agradeció este martes en una llamada al asesor de Seguridad de Estados Unidos, Jake Sullivan, el apoyo de este país en la transición bangladesí y aseguró que Daca afronta ahora un "proceso de construcción de consenso" para preparar reformas y elecciones.

Yunus le aseguró a Sullivan que el Ejecutivo provisional de Bangladés, que lidera desde el pasado 9 de agosto tras la dimisión y huida de este país de la ex primera ministra Sheikh Hasina, espera ahora los informes de las seis comisiones de reforma conformadas en torno a distintos ámbitos.

"Después de eso, comenzará el proceso de construcción de consenso para preparar a la nación para las reformas y las elecciones", dijo el líder del Gobierno interino, según un comunicado compartido por su equipo.

El pasado 16 de diciembre, Yunus afirmó que Bangladés podría celebrar elecciones entre finales de 2025 y 2026.

Los últimos comicios generales en este país se celebraron en enero de este año y reflejaron una rotunda victoria de la Liga Awami, el partido de la depuesta Hasina. No obstante, las elecciones estuvieron marcadas por el boicot de los partidos opositores, que no presentaron candidatos tras la negativa de la entonces gobernante a establecer una Administración interina para supervisar las elecciones.

En este sentido, el asesor Sullivan agradeció al Ejecutivo provisional de Bangladés el anuncio de una fecha indicativa de las eventuales elecciones y reafirmó el "apoyo continuo de EEUU al proceso democrático del país", según informó la Oficina del líder del Gobierno interino.

El representante de EEUU agradeció a Yunus sus esfuerzos por lograr "un Bangladés próspero, estable y democrático" y brindó su apoyo a este país asiático para "superar los problemas heredados".

La anterior administración bangladesí, liderada por la ex mandataria Sheikh Hasina desde 2009, se vio forzada a abandonar el poder en agosto tras semanas de protestas antigubernamentales.

Desde entonces se encuentra en Nueva Delhi, donde recibió la protección del Gobierno del primer ministro de la India, Narendra Modi.

El lunes, el Gobierno interino de Bangladés solicitó formalmente a la India que facilite la extradición de Hasina a Daca, para que pueda ser juzgada en varios procesos penales abiertos contra ella, que incluyen acusaciones de crímenes contra la humanidad o genocidio. EFE

jgv/rrt