Todo lo que tenés que saber sobre las famosas semillas de chía

La semilla de chía proviene de una planta con flores originaria de México y Guatemala que se llama Salvia hispánica. Esta semilla fue incorporada durante siglos por los habitantes de esas regiones a su dieta, quienes aprovechaban todos sus nutrientes.

La semilla de Chía es un superalimento que tiene múltiples beneficios para la salud. Unsplash.
A su vez, es considerada un superalimento o “alimento funcional”, ya que ofrece múltiples beneficios para la salud más allá de su valor nutricional, como disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, controlar los picos de glucemia o mejorar la salud intestinal.
Los beneficios que aporta al organismo
Este alimento tiene múltiples beneficios, entre ellos:
También podría interesarte
- Mejoran la función digestiva: debido a que aumentan la absorción de vitaminas y minerales en el intestino.
- Ayudan en la pérdida de peso: consumir agua de chía puede reducir el apetito, ya que las semillas se expanden en el estómago. Igualmente, un exceso de semillas de chía puede causar problemas digestivos si no se bebe suficiente líquido.
- Pueden prevenir enfermedades crónicas: las semillas de chía pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.

Las semillas de chía pueden agregarse al yogurt. Unsplash.
¿Cómo prepararlas?
La superficie de las semillas de chía es tan fina que se rompe fácilmente cuando se exponen a la humedad. Por eso, lo ideal para aprovechar todos sus nutrientes es hidratarlas en agua o mezclarlas con alimentos como batidos, yogurt o leche.

La bebida que aparentemente “hace milagros en el cuerpo” mezcla agua con limón y semillas de chía. Foto: Cocina Fácil.
Si se opta por consumirlas secas, elegir semillas de chía molidas puede ayudar a mejorar la absorción y a la salud intestinal.