Aunque no es un virus nuevo, su impacto en niños menores de 14 años genera preocupación. Mientras tanto, el gobierno chino refuerza sus sistemas de monitoreo para evitar una crisis aún mayor.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2025 - 20:24
En medio del invierno, China enfrenta una creciente incidencia de infecciones respiratorias con el metapneumovirus humano (HMPV) como protagonista. Se trata de un brote que ya saturó varios hospitales, especialmente en las provincias del norte.
Este virus, aunque no es nuevo, despertó el estado de alerta debido a su alta transmisión entre menores de 14 años y la presión ejercida sobre el sistema de salud.
Los síntomas son bastante similares a los del virus respiratorio sincitial, puesto que incluyen congestión nasal, fiebre y tos. Foto: Unsplash.
El Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades emitió un informe en diciembre 2024, destacando una circulación de virus respiratorios, entre ellos el rinovirus y el metapneumovirus humano. Este último, identificado en 2001 en los Países Bajos, pertenece a la familia Paramyxoviridae, que incluye también al sarampión y las paperas.
A pesar de su prevalencia histórica, el metapneumovirus llama la atención por su capacidad de causar complicaciones graves, como neumonía, bronquiolitis y síndrome de dificultad respiratoria aguda, sobre todo en poblaciones vulnerables.
Los hospitales reportaron un aumento en las admisiones pediátricas, mientras las autoridades implementan un sistema de monitoreo reforzado para evitar una crisis sanitaria similar a la del Covid-19.
Te puede interesar:
China se refirió al brote del virus metapneumovirus humano: ¿hay que preocuparse por su expansión?
Este patógeno se transmite por contacto con secreciones respiratorias o superficies contaminadas, y sus síntomas incluyen congestión nasal, fiebre y tos, similares a los del virus respiratorio sincitial. En casos graves, puede provocar apnea en lactantes menores de seis meses.
Si bien no existe una vacuna, el diagnóstico temprano mediante pruebas PCR o cultivos permite diferenciarlo de otras infecciones respiratorias y prevenir complicaciones mayores. Los expertos recalcan que, en adultos sanos, la enfermedad suele manifestarse como un resfriado común, aunque quienes están inmunocomprometidos pueden requerir hospitalización.
Los hospitales chinos reportaron un aumento en las admisiones pediátricas a causa del metapneumovirus humano. Foto: Unsplash.
Durante una conferencia de prensa reciente, Kan Biao, alto funcionario del gobierno chino, señaló que el país podría experimentar un aumento de enfermedades respiratorias hasta la primavera, pero subrayó que la cifra de casos totales será menor que en años anteriores.
Las autoridades realizaron un llamado a la calma, instando a la población a mantener medidas de higiene y acudir a centros médicos en caso de síntomas severos. Mientras tanto, el gobierno continúa fortaleciendo sus protocolos para manejar la propagación de patógenos respiratorios, demostrando una preparación más robusta en comparación con el inicio de la pandemia del Covid-19.
1
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
2
Sin aire acondicionado ni ventilador: cuál es el truco japonés para dormir bien durante las olas de calor
3
¿Cabello reseco en verano?: consejos para cuidarlo de la ola de calor
4
Ola de calor en Argentina: hasta cuándo dura y cómo hidratarse correctamente ante las altas temperaturas
5
Ola de calor en Argentina: ¿puede un vaso de agua en la cabeza curar la insolación?