Los chinos lanzaron a finales de julio de 2020 desde la Tierra su misión no tripulada "Tianwen-1", por el nombre de la sonda enviada al espacio. El rover está equipado de cuatro paneles solares para su alimentación eléctrica, y pretende estar operativo durante tres meses.
Por Canal26
Sábado 15 de Mayo de 2021 - 07:36
Aterrizaje exitoso en Marte del robot Zhurong
China logró posar por primera vez en la superficie de Marte a su pequeño robot teleguiado "Zhurong", tras el intento fallido del 2011 en el que participó con Rusia en el envío de una sonda al planeta rojo.
Los chinos lanzaron a finales de julio de 2020 desde la Tierra su misión no tripulada "Tianwen-1", por el nombre de la sonda enviada al espacio.
La misión está integrada por tres elementos: una sonda orbital (que gira alrededor del astro), un módulo de aterrizaje (que se posó en Marte) y el robot teleguiado "Zhurong".
"El módulo de aterrizaje Tianwen-1 se posó con éxito en la zona predefinida" en Marte con el robot "Zhurong", informó CCTV, precisando que se había recibido una "señal" en la Tierra.
El aterrizaje tuvo lugar en una zona del planeta rojo denominada "Utopia Planitia", una vasta planicie situada en el hemisferio norte de Marte.
Se trata para los chinos de su primer intento independiente y ambicioso.
En febrero, China logró colocar la sonda "Tianwen-1" en órbita marciana y tomar fotos del planeta rojo.
Hoy logró posar el módulo de aterrizaje en Marte, lo que permitirá ahora salir al robot teleguiado "Zhurong".
Con un peso de más de 200 kilos, "Zhurong" está equipado de cuatro paneles solares para su alimentación eléctrica, y pretende estar operativo durante tres meses.
También está equipado con cámaras, un radar y láser que le permitirán estudiar el entorno y analizar la composición de las rocas marcianas.
El nombre de "Zhurong" fue elegido tras un sondeo en línea y hace referencia al dios del Fuego en la mitología china. Un simbolismo justificado por la apelación china de Marte: "huoxing", literalmente, "el planeta de fuego".
1
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
4
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
5
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico