Tyson Gay es el nuevo rey de la velocidad

MUNDIAL DE ATLETISMO

El estadounidense Tyson Gay logró su tercera medalla de oro en el Mundial de Atletismo en Osaka, esta vez en la posta 4x100 metros y se confirmó como el nuevo rey de la velocidad, tras haber conquistado también el oro en los 100 y 200 metros llanos.

Gay no sólo aportó lo suyo hoy para que Estados Unidos alzara su undécima medalla de oro y comandara con comodidad el medallero general, sino que igualó lo hecho por sus compatriotas Carl Lewis en Helsinki 83 y Maurice Greene en Sevilla 99.

La actuación de Gay en la prueba resultó determinante para el éxito de su cuarteta, pues realizó el tercer relevo fulminante que le permitió a Estados Unidos adjudicarse el oro con un tiempo de 37,78 segundos.

Por Estados Unidos, además de Gay, corrieron Darvis Patton, Wallace Spearmon y Leroy Dixon, quienes lograron imponerse a la cuarteta jamaiquina, que cerró con 37,89 segundos y logró la plata tras una gran actuación de Asafa Powell.

El tercer puesto y el bronce fue para Gran Bretaña, que completó la prueba en 37,90 segundos y relegó por nueve décimas a Brasil.

"Ahora necesito descansar", fue la súplica de Gay tras completar la prueba, consagrarse como una de las máximas luminarias de este Mundial de Atletismo y concentrarse para los Juegos Olímpicos de Pekín del año próximo.

Estados Unidos repitió el oro en la misma disciplina en la rama femenina, donde también la plata fue para una cuarteta jamaiquina, aunque el bronce en este caso quedó en poder de Bélgica.

Con un tiempo de 41,98 segundos, Lauryn Williams, Allyson Felix, Melissa Barber y Torri Edwards retuvieron el título logrado hace dos años en Helsinki, superando a las jamaiquinas Sheri Ann Brooks, Kerron Stewart, Simone Facey y Verónica Campbell, que cerraron con 42,01 segundos.

Casi sin oposición, en cambio, se impuso en los 5.000 metros la etíope Meseret Defar, que no dejó pasar la oportunidad tras la deserción de su compatriota Tirunesh Dibaba, vencedora en Osaka en los 10.000 metros.

"No fue lo mismo correr sin ella, pero este es un título que deseaba muchísimo, dado que nunca lo había ganado. Es mi tercera perla, después del oro olímpico y del record mundial en Oslo", explicó Defar.

La fondista etíope se impuso con un tiempo de 14:57.91 y leves ventajas sobre las keniatas Vivian Cheruiyot (14:58.50) y Prisca Jepleting (14:59.21), plata y bronce, respectivamente.

El checo Roman Sebrle, campeón olímpico, europeo y record mundial en esta disciplina, conquistó el oro en decathlon con un total de 8.676 puntos, que le permitieron relegar al jamaiquino Maurice Smith, plata con 8.644 puntos, y al kazajo Dmitry Karpov, bronce con 8.586.

En salto con garrocha, el estadounidense Bras Walker se adjudicó la medalla dorada con un salto de 5,86 metros que le permitió preceder al francés Romain Mesnil, plata con una marca similar, pero más cantidad de intentos, y al alemán Danny Ecker, bronce con un salto de 5,81 metros.

La jornada dejó también una medalla de oro para el australiano Nathan Deakes en los 50 kilómetros de marcha y con un tiempo de tres horas, 43 minutos y 53 segundos, delante del francés Yohan Diniz (3h 44'22") y del italiano Alex Schwazer (3h 44'38"), plata y bronce respectivamente.

En esa misma competencia, el mexicano Horacio Nava terminó noveno, con un tiempo de tres horas, 58 minutos y 17 segundos.