Mundial de Qatar: así es la nube artificial creada para combatir el intenso calor

En Qatar están dispuestos a organizar el próximo mundial de fútbol 2022 y tener todo, absolutamente todo, bajo control.
Entre los principales objetivos para lograrlo, está el de desafiar a la mismísima naturaleza para hacerle frente al infernal calor que azota la zona.
Con esto en mente, es que difundieron unas fotografías de las primeras pruebas que están haciendo para combatir las altas temperaturas (en junio y julio alcanzarían incluso a los 45°). Y lo hacen con un curioso invento.
Científicos crearon -para tal cometido- una nube artificial por control remoto para que oculte de manera concreta y efectiva los rayos del sol. Este invento, muy extraño, es una estructura de carbono, relleno de gas de helio, y los propulsores que lo sostienen funcionarían a energía solar. Así, la nube ayudaría a que la temperatura descienda al menos unos 20°.
También podría interesarte
(Video: BBC Mundo)
Pero por supuesto surgieron además las contras para la "nube artificial" que ya ha sido desarrollada.
No son pocos los expertos que afirman que el ruido que podría generar el artefacto sería molesto para el público en los estadios. Y también se estudia si esta nube podría causar indeseadas corrientes de aire que cambien la trayectoria de la pelota. Todo se está estudiando en la actualidad para que la nube no resulte molesta.

El calor fue, precisamente, el punto en cuestión de la elección de la sede de Qatar 2022, en diciembre de 2010, cuando se impuso sobre Australia, Estados Unidos y la organización conjunta de Corea y Japón.
