Los clubes más grandes del país vivirán una experiencia única en Copa Libertadores, pero ya hay dos antecedentes, con un triunfo por lado. Mirá los detalles de ambos encuentros en la nota.
Por Canal26
Jueves 1 de Noviembre de 2018 - 10:45
La final que disputarán Boca y River para definir al campeón de la Copa Libertadores 2018 será la primera en el torneo más importante del continente, pero la tercera en la historia de los Superclásicos.
En dos ocasiones anteriores los dos clubes más populares de Argentina definieron un torneo, el primero en el Nacional de 1976 que ganó Boca por 1 a 0 con gol de Rubén Suñé.
El otro título que definieron fue en marzo de este año en Mendoza, por la Supercopa Argentina que quedó en poder de River 2 a 0, con los tantos de Gonzalo Martínez, de penal, e Ignacio Scocco.
En caso de ganar, Boca se habrá adjudicado la séptima Copa Libertadores y alcanzará a Independiente en la tabla histórica del certamen inaugurado en 1960.
Si River se queda con la edición 2018 será su cuarta Copa Libertadores, la segunda con Marcelo Gallardo en el banco de suplentes.
Boca jugará su undécima final de Copa Libertadores, de las anteriores diez ganó seis y perdió cuatro, y la última vez que estuvo en el partido decisivo fue ante Corinthians de Brasil en el 2012, pero cayó en tierras paulistas.
Por su parte, River afrontará su sexta instancia decisiva, de las cuales ganó tres, la última en 2015 ante Tigres de México, y perdió dos, las cuales fueron en sus dos primeras experiencias.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
3
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?