La Conmebol definió, en la reunión con representantes de los cuatro semifinalistas, los datos de la gran definición. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2019 - 12:21
Estadio Nacional de Santiago de Chile
La Copa Libertadores buscó imitar a la prestigiosa Champions League y, para esta edición 2019, la definición será en una final única, con sede neutral y con ambas parcialidades.
En la reunión que se realizó la Conmebol en Luque, Paraguay, con tres de los máximos dirigentes de los cuatro clubes semifinalistas, se ratificó que el partido definitorio se jugará en el Estadio Nacional de Santiago de Chile el próximo sábado 23 de noviembre, a partir de las 17.30.
"La elección de Santiago de Chile para ser sede de esta gran fiesta del fútbol sudamericano se efectuó tras el estudio riguroso de criterios, mecanismos, procesos de selección, teniendo en cuenta parámetros relacionados con: la organización, logística, seguridad, tecnología, aspectos políticos, sociales, medioambientales y legales, alojamiento, movilidad y asuntos comerciales como la transmisión televisiva y comercialización de este gran evento", anunciaron a través de un comunicado.
Otro tema importante es el tema de los premios que quedará en manos de los finalistas. Según lo aprobado por el Consejo de Conmebol, quien se consagre como campeón continental recibirá una suma de 12 millones de dólares, mientra que el subcampeón se quedará con 6 millones de dólares.
Además, cada uno de los que juegue la final única percibirá el 25% de la recaudación neta de la venta de entradas del partido final.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador