Más allá del resultado en la final de la Copa Libertadores, es sabido que jugará el Mundial de Clubes. Enterate cuánto tenés que ahorrar de acá a diciembre para ver al que ya es el mejor de Sudamérica.
Por Canal26
Sábado 25 de Julio de 2015 - 00:00
Con la clasificación de Tigres a la final de la Copa Libertadores, River se aseguró jugar en Japón a fin de año. Como el club mexicano es invitado a disputar el certamen continental, las reglas de la Conmebol indican que debe ser un equipo sudamericano el que acceda al Mundial de Clubes . Es decir que, incluso perdiendo ante los aztecas, el equipo de Marcelo Gallardo tendrá la chance de jugar en suelo nipón e incluso poder medirse con Barcelona, aunque todavía le resta un largo camino por recorrer.
Esta vez, el torneo tiene dos ciudades sedes: Osaka y Yokohama. La primera se ubica a poco más de 500 kilómetros de Tokio, mientras que la segunda a sólo 45. Si bien aún no se conoce el fixture ni qué partido está designado para cada lugar, sí se sabe que el Mundial de Clubes comenzará el 10 de diciembre y terminará el 20. River y Barcelona son los únicos dos equipos clasificados directamente a la semifinal, por lo que jugarán tres o cuatro días antes del día de la definición.
Según publiló el sitio canchallena.com del diario La Nación, el costo total del viaje para el Mundial de Clubes podría superar la cifra de los $30.000.
Entre los precios más baratos, con dos escalas en el medio y muchísimas horas de viaje, se puede encontrar precios que rondan los $23.000 a Tokio, algunos más, otros menos. Para aquellos que puedan afrontar un costo mayor, hay precios más caros con sólo una escala. Lógicamente a medida que pasen los días los precios irán subiendo, a menos que los hinchas decidan esperar algún paquete de las agencias de turismo, algo que aún no hay. Un dato clave a tener en cuenta es que muchos vuelos se realizan vía Estados Unidos o Canadá, por lo que se necesita la visa para ambos países.
Dependiendo de la compañía aérea, la tarjeta de crédito y los bancos, se pueden conseguir algunas promociones, como pagos en hasta 12 cuotas. Los precios de las tres compañías que vuelan vía Estados Unidos están entre los $21.147 y los $25.055. Aunque también se puede viajar por Europa (un pasaje puede costar $30.666) o vía Asia. En esta última opción se consiguen pasajes por $24.745 o $28.724.
La estadía se puede adquirir en algunos sitios de internet con precios más baratos, pero un hotel de cuatro estrellas cuesta entre $1420 hasta $2340 la noche.
Con respecto a las entradas, todavía no salieron a la venta los tickets, ni FIFA informó su valor. Sin embargo, si tomamos los valores del año pasado, donde San Lorenzo se midió en la final del Mundial de Clubes ante Real Madrid, se podían conseguir boletos que iban desde los 70 dólares hasta los 140 dólares. En 2014, el campeonato se disputó en Marruecos, pero ahora cambió la sede a Japón, país que River no visita desde 1996, cuando en manos de Juventus perdió la Intercontinental. Para esta edición se esperan precios un poco más altos, aunque aún no se sabe cuáles son.
Para un turista, el costo de un día en Japón, entre la movilidad, comida, alguna visita turística y un poco de compras, puede rondar entre 70 y 90 dólares diarios, claro, dependiendo del presupuesto de cada uno.
Pese a que la cabeza está puesta en lo que sucederá las próximas dos semanas ante Tigres, los hinchas de River ya pueden pensar un poco más allá. Además en estos días se puede definir que, además de jugar el Mundial de Clubes, River logre postergar la Copa Suruga Bank para diciembre contra el equipo Gamba Osaka (está programada para el 11 de agosto), torneo al que accedió por conseguir la Sudamericana del año pasado.
RESUMEN
Pasajes: Los pasajes de las tres compañías que vuelan vía Estados Unidos están entre los $21.147 y los $25.055. Aunque también se puede viajar por Europa (un pasaje puede costar $30.666) o vía Asia. En esta última opción se consiguen pasajes por $24.745 o $28.724.
En su edición de este año, el torneo tiene dos ciudades sedes: Osaka y Yokohama. La primera se ubica a poco más de 500 kilómetros de Tokio, mientras que la segunda a sólo 45.
Hotelería: un hotel de cuatro estrellas cuesta entre $1420 hasta $2340 la noche. Sin embargo en el sitio Airbnb se pueden encontrar departamentos desde $265 la noche.
Entradas: no se definió el fixture, ni FIFA informó sobre las entradas, pero si tomamos los valores del año pasado, donde San Lorenzo se midió en la final del Mundial de Clubes ante Real Madrid, se podían conseguir boletos que iban desde los 70 dólares hasta los 140 dólares.
Viáticos: el costo de un día en Japón, entre la movilidad, comida, alguna visita turística y un poco de compras, puede estar entre 70 y 90 dólares diarios.
1
¿Por qué Bizarrap dejó de ser sponsor de Colapinto?: la postura del productor y el papel de Alpine en su amistad con el piloto
2
Se confirmó el nombre del próximo técnico de Boca: ¿quién es el elegido de Juan Román Riquelme?
3
Huracán le ganó 6-5 a Independiente en los penales y espera por San Lorenzo o Platense en la gran final del Torneo Apertura
4
Interna en Alpine: el video de la llamativa reacción de Doohan al último puesto de Colapinto en la práctica en Mónaco
5
Riquelme pasa la escoba en Boca: los dos referentes que se quedarían afuera del Mundial de Clubes