El delantero de la Juventus tendrá una audiencia este martes donde se declarará culpable por fraude fiscal.
Por Canal26
Lunes 21 de Enero de 2019 - 21:23
El delantero portugués Cristiano Ronaldo deberá entrar a pie y rodeado de cámaras en el tribunal de Madrid que lo condenará a una pesada multa por fraude fiscal, indicó este lunes una fuente judicial.
Según un documento fechado el 18 de enero y difundido este lunes, se le denegaron al jugador medidas excepcionales de seguridad, que le habrían evitado tener que desfilar entre los periodistas y los curiosos.
La sesión comenzará a las 09H50 (05H50 hora argentina), y según indicó a la agencia internacional AFP una fuente judicial, el astro podría conocer el mismo martes la sentencia.
"Acuerdo no estimar las pretensiones solicitadas por el acusado", ya que pese a su "gran notoriedad", no está acreditado que se vaya a "comprometer la seguridad" en su acceso al tribunal, indicó en el documento el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González-Herrero.
Con esto, el jugador de la Juventus de Turín y ex delantero del Real Madrid deberá subir a pie la escalinata de acceso al tribunal, ubicado en el norte de Madrid. No podrá, como pretendía, entrar en coche en el parking situado en un lateral de esa misma escalinata.
Previamente, Ronaldo había pedido comparecer por videoconferencia, otra solicitud que le fue también denegada.
Los abogados de Ronaldo y la administración fiscal española cerraron un acuerdo que prevé una multa de 18,8 millones de euros y una pena de 23 meses de cárcel, que no se ejecutará, algo habitual bajo la ley española en las penas de hasta dos años a personas sin antecedentes.
A la espera de la sentencia, el acuerdo busca cerrar la causa abierta contra la estrella de 33 años, por haber escondido a la Hacienda española los ingresos por sus derechos de imagen entre los ejercicios 2011-2014, mientras jugaba en el Real Madrid.
El cinco veces ganador del Balón de Oro, traspasado en julio a la Juventus, fue acusado de haber usado una red de empresas en jurisdicciones extranjeras con una fiscalidad laxa --como las islas Vírgenes británicas o Irlanda-- para evitar pagar los impuestos correspondientes.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League