Podrán ingresar hasta un 50 por ciento del aforo de cada sede, con un máximo de 10 mil espectadores. En marzo había anunciado la prohibición para el ingreso de extranjeros por el máximo evento deportivo.
Por Canal26
Lunes 21 de Junio de 2021 - 09:23
Estadio olimpico de Tokyo.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto al Comité Olímpico Internacional (COI), anunciaron este lunes que permitirán el ingreso de un 50 por ciento del aforo de cada sede con un máximo de 10 mil espectadores durante la competencia que se iniciará el próximo 23 de julio.
De todas formas, en la decisión conjunta entre el Ejecutivo nipón, el Gobierno regional de Tokio y los responsables de los comités olímpico y paralímpico internacionales se aclaró que se reservarán la opción de celebrar actividades a puerta cerrada en caso de que haya un repunte en los contagios de coronavirus.
El 20 de marzo pasado, las cinco partes involucradas en la organización de los Juegos Olímpicos habían oficializado que los espectadores extranjeros no podrán ingresar al país asiático.
"A la luz de las restricciones del gobierno sobre los eventos públicos, el límite de espectadores para los Juegos Olímpicos se establecerá en el 50 por ciento de la capacidad de las sedes, hasta un máximo de 10.000 personas" en todas ellas, explicó el COI en un comunicado de prensa difundido este lunes.
En ese sentido, aclaró que "los estudiantes en el programa de espectadores de la escuela y sus supervisores no serán considerados en estos números y serán tratados por separado ya que no son espectadores".
El anuncio se realizó el mismo día en que se levantó el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras regiones del país, aunque se mantienen las restricciones para prevenir contagios que afectan sobre todo a los horarios de apertura de bares y restaurantes.
Estadio olimpico de Tokyo. Foto: Reuters.
A 32 días de la ceremonia de apertura de los JJOO, el Gobierno japonés también difundió las pautas para aquellos espectadores que concurran: "los barbijos deben usarse en los lugares en todo momento; se prohíbe hablar en voz alta o gritar; la congestión debería evitarse mediante anuncios adecuados; y los visitantes deben salir de los lugares de manera escalonada".
"Se pedirá a los espectadores que viajen directamente a los lugares y regresen a casa directamente, y que tomen todas las precauciones necesarias al moverse entre las provincias", agregó el comunicado.
"Las políticas equivalentes que rigen los Juegos Paralímpicos se decidirán antes del 16 de julio de 2021, una semana antes de la apertura de los Juegos Olímpicos", cerró.
1
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1: cuánto ganará por participar en las cinco carreras que le dio Alpine
2
Agustín Rossi fue baleado en su auto en Río de Janeiro tras el empate en Copa Libertadores: qué se sabe sobre su salud
3
Duelos albicelestes: los 7 futbolistas argentinos que jugarán las finales de Champions, Europa y Conference League
4
¿Qué dice la IA? Estos son sus favoritos para ganar la Copa Libertadores
5
El Boca de Herrón piensa en Lanús: entre la lesión de Advíncula y el jugador clave que recupera